
>>El 19 de julio, más de 300 participantes darán vida a esta fiesta regional con convite, muestra artesanal y exposición infantil.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de julio de 2025.– Con profundo orgullo por sus raíces, Ixtlán de Juárez celebrará este 19 de julio la Guelaguetza Ixtleca 2025, una festividad que reúne a comunidades hermanas de la Sierra Norte para compartir música, danza, gastronomía y tradiciones vivas.
Como parte del programa Julio, mes de la Guelaguetza, esta celebración local busca fortalecer los lazos entre pueblos a través de la gozona, concepto que representa el espíritu comunitario y el intercambio cultural que distingue a Oaxaca.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) extiende la invitación a visitantes nacionales y extranjeros para vivir esta experiencia auténtica en uno de los municipios más emblemáticos de la región zapoteca serrana.
Una fiesta serrana para todos los sentidos
La regidora de Deporte, Cultura y Recreación de Ixtlán, Fátima Juárez García, informó que las actividades iniciarán con un convite tradicional a las 16:00 horas, que recorrerá las principales calles desde la explanada municipal hasta la cancha de basquetbol, sede principal del evento cultural.
Participarán comunidades vecinas como Capulálpam de Méndez, San Juan Evangelista Analco, Villa Talea de Castro y Santa María Peñoles, además de agrupaciones locales como el grupo de danza Laa Yetzi, el grupo infantil Cantaritos y artistas de la Universidad de la Sierra Juárez (Unsij).
La música será parte esencial del festejo con la presencia de las bandas tradicionales de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Lachatao y San Juan Evangelista Analco, en una muestra de la vitalidad cultural que distingue a la región.
Expoventa artesanal, gastronómica y exposición infantil
Desde las 9:00 de la mañana, los visitantes podrán disfrutar de una expoventa de productos artesanales y gastronómicos, con lo mejor de la cocina serrana y piezas hechas a mano por artesanas y artesanos locales.
Además, se inaugurará una exposición de cerca de 100 dibujos elaborados por niñas y niños de la Casa de la Cultura de Ixtlán, quienes han plasmado en papel su visión de la Guelaguetza, sus comunidades y sus tradiciones.
Una invitación a vivir la Guelaguetza en comunidad
Juárez García resaltó que esta celebración no solo fortalece el orgullo por las raíces indígenas, sino que también impulsa el turismo cultural y comunitario como motor de desarrollo local.
“Esta festividad fortalece los lazos entre las comunidades a través de la gozona, que se manifiesta en el intercambio cultural y el respeto mutuo”, puntualizó.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca / Gobierno Municipal de Ixtlán de Juárez – 16 de julio de 2025.