
Se anuncian obras en caminos, escuelas y salud; además de una planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad.
Enlace de la Costa
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, visitó este municipio de la Sierra de Juárez para anunciar una serie de acciones estratégicas orientadas a mejorar la conectividad, la infraestructura educativa y los servicios básicos en beneficio de sus habitantes. En su intervención, el mandatario destacó el compromiso de su administración con los pueblos originarios y reafirmó que su gobierno trabaja “desde el territorio, no desde el escritorio”.
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz anunció la pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, así como la rehabilitación del camino que conduce al hospital rural, lo que facilitará el tránsito de ambulancias y vehículos particulares.
Además de las acciones inmediatas en caminos prioritarios, el gobernador informó que se atenderá el derrumbe de la carretera con entronque a Totontepec Villa de Morelos, en un tramo aproximado de 15 kilómetros. También se recordó que en 2024 ya se había avanzado con 900 metros de camino artesanal en Santa Catarina Yetzelalag y 869 metros de vía rural entre San Juan Yetzecovi y San Juan Petlapa, como parte del esfuerzo continuo para fortalecer la movilidad en la región.
Una de las principales obras anunciadas fue la puesta en marcha de la primera etapa para una planta de tratamiento de aguas residuales, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), con la finalidad de mejorar las condiciones ambientales y de salubridad en la comunidad.
A partir del 15 de septiembre, las 15 escuelas de educación básica del municipio serán equipadas con computadoras, proyectores, impresoras, pizarrones, mobiliario y material deportivo y de oficina. Asimismo, seis centros educativos recibirán obras de infraestructura como techados, muros, impermeabilización y canchas, además de la entrega de equipo para un laboratorio de bachillerato.
En el ámbito de salud, se anunció que la Unidad Médica Rural de San Francisco Yatee será rehabilitada mediante el programa La Clínica es Nuestra. Paralelamente, el subprograma Guisos de mi Pueblo continuará brindando apoyo alimentario, mientras que 17 jefas de familia en situación de pobreza extrema se benefician con la Tarjeta Margarita Maza, un apoyo bimestral del gobierno estatal.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brindará asesoría especializada a productores locales para mejorar la calidad del café y obtener mejores precios en el mercado, como parte del impulso a las economías locales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca