
>>El Gobernador Salomón Jara invitó a todo México a vivir la máxima fiesta oaxaqueña, símbolo de identidad y solidaridad.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 11 de julio de 2025. – Con música, color, tradición y un mensaje cargado de identidad, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó oficialmente la Guelaguetza 2025 en Palacio Nacional, en el marco de la conferencia matutina encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su mensaje, el mandatario oaxaqueño extendió una invitación a todo el país para sumarse a esta celebración única, que trasciende la categoría de fiesta para convertirse en un ritual de memoria viva: “La Guelaguetza no es una fiesta más, es nuestra máxima ceremonia. Es un encuentro entre los pueblos al ritmo de sones, chilenas, jaranas. Es lo que fuimos, lo que somos y lo que nunca vamos a olvidar”, afirmó.
Durante la presentación, Oaxaca fue ratificada como el corazón cultural y lingüístico del país, al reunir a representantes de las 16 culturas indígenas y del pueblo afromexicano, además de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
Salomón Jara explicó que el término “Guelaguetza” proviene del zapoteco y significa “acción de dar” u “ofrenda”. Su origen ancestral está ligado a los rituales dedicados a los dioses de la lluvia y del maíz, como Centéotl, para pedir por buenas cosechas. Hoy, agregó, representa el compromiso colectivo y las redes de solidaridad entre comunidades.
“Somos los diversos granos de una misma mazorca… que la memoria hable, que estremezca, para que el maíz siga siendo mujer y lo fecunde todo”, expresó el gobernador en un emotivo cierre.
Agenda cultural y actividades destacadas
Entre las actividades más esperadas de la Guelaguetza 2025 destacan:
Lunes del Cerro: 21 y 28 de julio en la Rotonda de la Azucena, con la participación de 32 y 33 delegaciones comunitarias, respectivamente.
Feria del Mezcal y de las Artesanías, Feria de la Tlayuda (donde se buscará romper el récord de la más grande del mundo).
Bani Stui Gulal, representación escénica de las tradiciones antiguas.
Conciertos gratuitos en la ciudad de Oaxaca y actividades culturales sin costo en municipios conurbados.
Calenda Cultural, recorridos tradicionales con música y danzas por las calles del Centro Histórico.
Jara Cruz anunció que los ingresos generados por la venta de boletos para las presentaciones oficiales y la Feria del Mezcal serán donados para apoyar a las personas damnificadas por el huracán Erick, que recientemente afectó a varias regiones de Oaxaca.
En ese sentido, agradeció la solidaridad y presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum en las zonas afectadas, subrayando que la Guelaguetza 2025 también es una oportunidad para honrar la resiliencia y fortaleza del pueblo oaxaqueño.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 11 de julio de 2025.