
>>Museo Infantil y San Pedro Pochutla serán sede de actividades educativas y talleres sobre manejo responsable.
Enlace de la Costa
Festival Mexicano de las Serpientes promueve conservación y conocimiento en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de julio de 2025.– La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Estado anunció la realización del Cuarto Festival Mexicano de las Serpientes, evento que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia estos reptiles.
Dos sedes para un festival educativo
El festival se desarrollará en dos etapas en la entidad. El miércoles 16 de julio, el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) albergará conferencias, exposiciones de ejemplares y talleres dirigidos a público de todas las edades, a partir de las 10:00 horas.
Posteriormente, los días 26 y 27 de julio, San Pedro Pochutla será escenario de talleres especializados sobre el manejo físico y clínico de serpientes. Estas actividades están diseñadas para enseñar métodos éticos y seguros para la contención y manipulación de serpientes, priorizando el bienestar animal y la seguridad humana.
Este festival se celebra simultáneamente en ocho estados del país, incluyendo Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo, Ciudad de México, Tamaulipas, Aguascalientes, Tlaxcala y Oaxaca.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología A.C. (Inecol) y la revista Acta Zoológica Mexicana, Oaxaca es el estado con mayor diversidad de anfibios y reptiles en México, al contar con 480 especies, equivalentes al 35.7 % de la herpetofauna nacional.
Entre estas especies, más de 200 corresponden a serpientes terrestres y marinas, presentes en ecosistemas variados como bosques de pino-encino, selvas tropicales, zonas costeras y regiones montañosas.
El festival no solo busca divulgar la riqueza biológica de Oaxaca, sino también promover una convivencia armoniosa con estos reptiles, combatiendo mitos y promoviendo prácticas responsables de manejo.
La Secretaría de Medio Ambiente invitó a la población a participar en las actividades, reforzando el compromiso estatal con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental.
Fuente:
Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca. Comunicado oficial, 10 de julio de 2025.