
>>SE-Sipinna y Save the Children brindan apoyo emocional y materiales a 229 menores tras el paso del huracán Erick.
Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 8 de julio de 2025.– En respuesta a las afectaciones provocadas por el huracán Erick en la región de la Costa, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna (SE-Sipinna) y en coordinación con la organización internacional Save the Children, entregó kits de bienestar a 229 niñas, niños y adolescentes (NNA) del municipio de Santiago Pinotepa Nacional.
La entrega de estos apoyos forma parte de las acciones impulsadas por el gobernador Salomón Jara Cruz para garantizar que la población infantil y adolescente reciba atención integral en situaciones de emergencia, reconociendo el profundo impacto emocional y social que los desastres naturales generan en su desarrollo.
Los kits de bienestar contienen materiales lúdicos, educativos y de higiene personal, pensados para favorecer el bienestar físico y emocional de las y los menores en momentos de crisis. Autoridades de SE-Sipinna destacaron la importancia de que la niñez continúe aprendiendo, jugando y desarrollándose en entornos seguros, aún en medio de situaciones adversas.
“La infancia tiene derecho a ser protegida y escuchada, especialmente en momentos difíciles como este. Nuestro compromiso es que cada niña, niño y adolescente pueda recuperar su estabilidad emocional y seguir adelante”, señalaron representantes de la dependencia estatal.
Las localidades beneficiadas en esta jornada fueron El Palomar, Minitán, Guadalupe Victoria y Paso de la Garrocha, todas pertenecientes al municipio de Santiago Pinotepa Nacional, una de las zonas más afectadas por las lluvias intensas y vientos del huracán Erick.
El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y organizaciones civiles como Save the Children ha permitido ampliar la cobertura de atención a la infancia, con un enfoque centrado en los derechos humanos y la protección integral.
El Gobierno del Estado reafirmó que la niñez y adolescencia tienen derecho de prioridad en cualquier circunstancia, y que su atención debe ser inmediata, no solo para resguardar su salud e integridad física, sino también para garantizar su bienestar mental y emocional en contextos de desastre.
Estas acciones forman parte del plan de reconstrucción integral para la región Costa, donde la llamada Primavera Oaxaqueña busca no solo rehabilitar la infraestructura, sino también restaurar el tejido social con énfasis en los grupos más vulnerables.
Fuente:
Secretaría Ejecutiva del Sipinna Oaxaca; Save the Children; Gobierno del Estado de Oaxaca.