>>Salomón Jara compartió una sesión de lectura con estudiantes de la Primaria Lázaro Cárdenas como parte de una estrategia estatal.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.– En un esfuerzo por fortalecer la formación educativa y cultural de las nuevas generaciones, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una sesión de lectura con alumnas y alumnos de la Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Lomas de San Jacinto, como parte de la estrategia “Fomento a la Lectura, Un pueblo leyendo para transformar su historia”.
Durante el encuentro, realizado en el Salón Libertadores Latinoamericanos del Palacio de Gobierno, Jara Cruz destacó que este tipo de actividades se están replicando en las ocho regiones del estado, con el objetivo de que más niñas, niños y jóvenes descubran en los libros una fuente de aprendizaje, imaginación y transformación.
“Queremos que todas las niñas, niños y jóvenes lean, que a través de los libros vivan experiencias y aprendan cosas maravillosas escritas por autores y autoras”, expresó el mandatario.
Acompañado por las alumnas Esmeralda Yamilet, María Fernanda y el alumno Jesús García Santana, el gobernador leyó fragmentos de “La decisión de Ricardo”, novela infantil escrita por Vivian Mansour Manzur, reconocida con el premio “A la Orilla del Viento” del Fondo de Cultura Económica. La historia aborda los desafíos de la infancia como la resolución de conflictos familiares, las relaciones fraternales y la toma de decisiones personales.
Por su parte, Carmen Sánchez Parada, directora del Instituto Estatal de Fomento para la Lectura y Alfabetización para el Bienestar, subrayó que el uso del libro es clave para el desarrollo académico y emocional de las infancias, especialmente en comunidades donde el acceso a materiales culturales ha sido limitado.
“El libro no es solo una herramienta de aprendizaje, sino una puerta a mundos posibles, al diálogo con el otro y al pensamiento crítico”, afirmó.
La jornada concluyó con la participación del narrador oral Cristian Omar Santos, mediador del Programa Nacional de Salas de Lectura, quien presentó una narración con la técnica japonesa Kamishibai, también conocida como “teatro de papel”. Su intervención acercó de manera lúdica y visual el valor de la literatura a las y los menores asistentes.
Este tipo de iniciativas, impulsadas desde el gobierno estatal, forman parte del compromiso con la educación integral, el acceso a la cultura y el fortalecimiento del tejido social desde la infancia.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, 7 de julio de 2025.