>>Gobierno estatal distribuye 2 toneladas de apoyos en seis comunidades para mitigar daños en viviendas.
Enlace de la Costa
Apoyo directo a comunidades damnificadas en la región Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 6 de julio de 2025.– Como parte de las acciones emergentes tras el paso del huracán Erick, el Gobierno de Oaxaca reforzó este sábado la atención a las familias afectadas en la región de la Costa oaxaqueña, entregando 2 toneladas de láminas para la reconstrucción de viviendas dañadas.
Los apoyos fueron distribuidos en seis localidades identificadas como de alta afectación: Loma Larga, en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; Los Horcones y El Ciruelo, de Santiago Pinotepa Nacional; y El Potrero, del municipio de Santa María Huazolotitlán.
Estas entregas, coordinadas por la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), se realizaron con base en censos previos, a fin de asegurar que los insumos llegaran directamente a los hogares que presentan daños estructurales severos, especialmente en techos.
Prioridad: proteger a las familias antes de más lluvias
El gobernador Salomón Jara Cruz instruyó la atención inmediata a estas zonas afectadas, enfatizando la necesidad de actuar con rapidez para que las familias puedan protegerse durante la actual temporada de lluvias.
“Este gobierno actúa con cercanía y compromiso ante las emergencias. No podemos permitir que las familias enfrenten las inclemencias del clima sin un techo digno”, expresó durante un mensaje en redes sociales.
Además del suministro de láminas, brigadas técnicas y de asistencia continúan desplegadas en las zonas impactadas por el huracán, evaluando necesidades adicionales y dando seguimiento a otras solicitudes de apoyo.
Acción coordinada ante desastres naturales
La entrega de insumos forma parte de un esquema más amplio de respuesta que contempla reparación de sistemas de agua, rehabilitación de caminos y respaldo alimentario, en colaboración con otras dependencias del Gobierno del Estado.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso de atención directa y prioritaria a las personas más vulnerables en momentos críticos, con énfasis en comunidades rurales que históricamente han quedado relegadas en situaciones de desastre.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca / Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien)