
>>La onda tropical número 9 y una vaguada monzónica provocarán precipitaciones vespertinas y nocturnas en la entidad.
Enlace de la Costa
Lluvias breves pero intensas afectarán varias regiones del estado
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de julio de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este lunes se esperan lluvias y tormentas aisladas en gran parte del estado, debido a la influencia directa de la onda tropical número 9 y una vaguada monzónica que atraviesa el sur del país.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento e incluso caída de granizo en algunas zonas. Se prevé que estas lluvias sean de corta duración, con un desplazamiento rápido y mayor ocurrencia durante la tarde y noche, aunque no se descartan acumulaciones significativas de agua en cortos periodos.
Zonas con mayor afectación y temperaturas estimadas
Las regiones con mayor probabilidad de lluvias incluyen los Valles Centrales, la Cuenca del Papaloapan, la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec, la Costa y las sierras del estado. Las autoridades han emitido un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles afectaciones, sobre todo en zonas propensas a deslaves, inundaciones o encharcamientos.
Las temperaturas estimadas para este lunes son las siguientes:
Valles Centrales: mínima de 15 °C y máxima de 30 °C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22 °C y máxima de 34 °C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 16 °C y máxima de 32 °C
Costa: mínima de 22 °C y máxima de 34 °C
Mixteca: mínima de 15 °C y máxima de 30 °C
Sierra de Flores Magón: mínima de 17 °C y máxima de 33 °C
Sierra de Juárez: mínima de 9 °C y máxima de 27 °C
Sierra Sur: mínima de 10 °C y máxima de 28 °C
Recomendaciones de Protección Civil
Ante la posibilidad de tormentas eléctricas y fuertes ráfagas de viento, Protección Civil recomienda a la población evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante las lluvias, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y mantenerse alejados de cauces de ríos o zonas de riesgo.
Asimismo, se exhorta a seguir las indicaciones de las autoridades locales y de las Capitanías de Puerto, especialmente en regiones costeras donde podrían registrarse condiciones adversas para la navegación menor.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua)