>>Una zona de inestabilidad y el paso de ondas tropicales elevan el riesgo de tormentas y oleaje en las costas del sur.
Enlace de la Costa
Lluvias fuertes, tormentas eléctricas y oleaje elevado afectarán este fin de semana a varias entidades del Pacífico mexicano, con especial atención en Oaxaca y Chiapas, informó la Secretaría de Marina en su más reciente síntesis meteorológica. La advertencia se extiende a lo largo del litoral, desde Sonora hasta Chiapas, ante el riesgo de afectaciones en zonas marítimas y costeras.
De acuerdo con el reporte oficial emitido este 5 de julio, una vaguada (zona de baja presión) que se extiende desde Chihuahua hasta Jalisco, en interacción con humedad del océano Pacífico, está generando cielo mayormente nublado sobre gran parte del occidente del país. A esta situación se suma otra vaguada sobre el sureste, que mantiene condiciones similares sobre Oaxaca y Chiapas.
En la costa noroeste de la Península de Baja California se registra presencia de niebla, mientras que una bruma afecta las costas de Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Aviso de temporal: se mantienen bajo vigilancia tormentas y oleaje
Las autoridades emitieron un aviso de temporal debido al paso de ondas tropicales y la formación de sistemas de baja presión. Esto podría ocasionar:
Chubascos y tormentas eléctricas
Rachas de viento fuerte
Oleaje elevado
Reducción de visibilidad en costas y zonas marítimas
El pronóstico advierte que las regiones más afectadas por lluvias y tormentas serán el sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, principalmente en áreas montañosas. Se prevén acumulaciones de entre 5 y 50 milímetros de lluvia.
En el Golfo de California, el viento del sureste y suroeste podría alcanzar rachas de hasta 30 nudos (55 km/h), con olas de 4 a 7 pies de altura, lo cual representa un riesgo para la navegación menor.Además, una zona de inestabilidad al sur de Guerrero mantiene un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 90% en un periodo de tres a siete días. El sistema se encuentra en vigilancia activa por parte de las autoridades meteorológicas.
Por su parte, una onda tropical localizada al sur de la latitud 20° norte y a lo largo de la longitud 105° oeste se desplaza hacia el oeste a 10 nudos, generando actividad convectiva moderada, es decir, desarrollo de nubes que pueden derivar en tormentas.
Recomendaciones a la población
La Secretaría de Marina exhorta a la población, especialmente en las zonas costeras de Oaxaca, a mantenerse informada a través de canales oficiales y tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y cortes de energía por tormentas eléctricas. También se pide precaución a embarcaciones menores por las condiciones marítimas adversas.
Fuente:
Secretaría de Marina – Subsecretaría de Marina. Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología. Síntesis Meteorológica para el Océano Pacífico, emisión 05:00 (hora local), 5 de julio de 2025, número PAC-05-050725.