>>Salomón Jara reafirma su compromiso con la Sierra Mazateca al destinar recursos para caminos, escuelas y programas sociales.
Enlace de la Costa
Conectividad y desarrollo para Santa María Teopoxco
Santa María Teopoxco, Oax. – Como parte de los compromisos asumidos con los pueblos de la Sierra Mazateca, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la autorización de 12 millones de pesos para concluir la carretera que comunica a la agencia municipal de Villa Nueva. La obra forma parte del programa “Trabajo que Transforma tu Municipio”, con el cual se busca mejorar las condiciones de vida en zonas de alta marginación.
Hasta ahora, ya se han pavimentado 3 kilómetros de este camino rural, mejorando significativamente el acceso a servicios básicos, traslados escolares y emergencias médicas para los habitantes de esta región de difícil acceso.
“Un gobernante tiene que estar donde están las necesidades. No basta con lo que le informen los funcionarios, hay que caminar con el pueblo”, afirmó Jara Cruz ante pobladores de Teopoxco, durante su visita a la comunidad.
Este municipio, ubicado en la región de la Sierra de Flores Magón y clasificado como uno de los 100 más pobres del estado (posición 83), recibirá en 2025 un presupuesto de 28 millones 137 mil pesos, destinado a obras públicas, salud, educación y programas sociales.
Entre las obras más destacadas se encuentra el mantenimiento del tramo carretero Teotitlán de Flores Magón–Huautla de Jiménez, conexión clave con Santa María Teopoxco, que cuenta con un financiamiento de 40 millones de pesos.
Infraestructura educativa: Se construirán techados en la Primaria “Héroes de Granaditas” y el Bachillerato Integral Comunitario, con una inversión de 6.2 millones de pesos.
Equipamiento escolar: Las 20 escuelas del municipio recibirán computadoras, proyectores, mobiliario y material didáctico por un total de 3.07 millones de pesos.
Programas alimentarios: A través del DIF Oaxaca, más de mil 280 personas se benefician de iniciativas como Guisos de mi Pueblo y Desayuno de Letritas, con un presupuesto superior a 3 millones de pesos.
Salud y agua potable, prioridades en la Sierra
El Gobierno de Oaxaca también impulsa programas de salud y abastecimiento de agua:
Farmacias Bienestar: Ofrecen medicamentos, lentes y servicios médicos gratuitos a 74 personas.
Tarjeta Margarita Maza: Beneficia a 23 mujeres jefas de familia con apoyos directos por 276 mil pesos.
Salud comunitaria: En 2024, se asignaron 1.4 millones de pesos a la Unidad Médica Rural y el Centro de Salud de Villa Nueva; recursos que se mantendrán este año.
Agua potable: Se ampliará la red de agua en Ayacuautla (3.3 millones de pesos) y se construirá un sistema en Santa Cruz Ocotzocuautla (4 millones de pesos), ambos con coinversión estatal y municipal.
Una estrategia para cerrar brechas
La administración de Salomón Jara busca reducir la desigualdad y promover el desarrollo regional con acciones concretas en comunidades históricamente olvidadas. La entrega directa de recursos, obras y equipamiento en Santa María Teopoxco representa un paso firme hacia la inclusión social y el respeto a los derechos básicos de las comunidades indígenas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. Comunicado oficial, 3 de julio de 2025.
Palabras clave SEO:
Santa María Teopoxco, carretera Oaxaca, Sierra Mazateca, programas sociales, Salomón Jara