
Con 46 luminarias LED, el icónico templo barroco de Oaxaca de Juárez reduce su consumo eléctrico en más del 55% y se incorpora al programa México Brilla.
Enlace de la Costa
El Templo de Santo Domingo de Guzmán, joya arquitectónica del barroco novohispano, resplandece ahora con una nueva iluminación sostenible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México, como parte del programa nacional México Brilla, que busca resaltar el patrimonio histórico del país con tecnología de vanguardia y bajo impacto ambiental.
Durante el acto simbólico de encendido, el gobernador Salomón Jara Cruz expresó que esta intervención es un homenaje a la historia viva de la ciudad, y un reflejo del compromiso de su administración con la conservación del patrimonio y el embellecimiento del Centro Histórico.
“La luz bien aplicada es más que una herramienta técnica: es un puente entre el pasado y el futuro. Hoy Oaxaca se pone a la vanguardia en la iluminación de espacios patrimoniales”, afirmó.
La nueva instalación está compuesta por 46 proyectores LED de alta precisión, los cuales reducen el consumo eléctrico en más del 55%, al tiempo que realzan los elementos arquitectónicos y estéticos del templo, sin alterar su integridad histórica.
“Nos enorgullece trabajar de la mano con Oaxaca para revelar, con luz, la grandeza de nuestro patrimonio cultural”, declaró Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.
La intervención garantiza una iluminación natural y controlada, gracias a ópticas especializadas que respetan texturas, colores y contornos originales, además de minimizar la contaminación lumínica y favorecer la conservación del inmueble declarado Monumento Histórico en 1933.
Santo Domingo es el segundo edificio patrimonial iluminado como parte del programa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El plan contempla la intervención de 10 monumentos históricos en Oaxaca entre 2025 y 2028, incluyendo:
-
Basílica de la Virgen de la Soledad
-
Templo de San Matías Jalatlaco
-
Templo de San Felipe Neri
-
Templo de la Preciosa Sangre de Cristo
-
Templo de la Compañía de Jesús
-
Templo de San Agustín
-
Teatro Macedonio Alcalá
-
Palacio de Gobierno de Oaxaca
El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre Fundación Iberdrola México, el Gobierno del Estado de Oaxaca, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis de Oaxaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Esta alianza refuerza la visión de una Oaxaca sostenible, culturalmente vibrante y comprometida con su legado, en armonía con el medio ambiente y con el disfrute de sus espacios públicos.