
Con 185 elementos y 24 vehículos, se intensifican acciones de limpieza, retiro de árboles y reapertura de caminos.
Enlace de la Costa
En respuesta a los daños ocasionados por el huracán Erick, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) reforzó su presencia en la región de la Costa de Oaxaca con el despliegue de 21 brigadas integradas por 185 elementos, quienes realizan labores de limpieza, retiro de árboles caídos y rehabilitación de vialidades en comunidades afectadas.
Esta medida, impulsada por instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz, busca contribuir de manera inmediata a la recuperación de la región, sumándose a los esfuerzos interinstitucionales por “poner a la Costa de pie”.
El operativo incluye 24 vehículos especializados, y cuenta con la colaboración de autoridades municipales, núcleos agrarios y cuerpos de Protección Civil, con quienes se coordinan trabajos en zonas críticas y de atención prioritaria.
La directora general de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, detalló que las nuevas brigadas movilizadas provienen de municipios como Asunción Nochixtlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec, San José del Pacífico y Tlaxiaco, donde recientemente participaron en la Jornada Estatal de Reforestación 2025 en la región Chocho-Mixteca.
Estas brigadas no solo tienen formación en combate de incendios forestales, sino también en gestión integral de emergencias ambientales y restauración ecológica.
Las labores actuales se enfocan en derribar árboles en riesgo, retirar vegetación caída y reabrir caminos obstruidos, lo que permitirá restablecer la movilidad y reducir riesgos para la población. Estas acciones forman parte de un esquema más amplio de protección ambiental y restauración del entorno tras fenómenos meteorológicos extremos.
Coesfo anunció que el personal y equipo permanecerán el tiempo que sea necesario hasta lograr condiciones óptimas de seguridad y tránsito en la región costera.
La institución exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y reconocer el esfuerzo que realizan los combatientes forestales, brigadistas técnicos y personal de apoyo, cuya labor ha sido clave tanto en tareas de prevención como en situaciones de emergencia.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal Forestal (Coesfo)