
Piden reforzar medidas de higiene en casa y escuelas para evitar contagios, aunque no hay casos confirmados en el Istmo.
Enlace de la Costa
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a madres, padres, docentes y personas cuidadoras a extremar las medidas de higiene para prevenir infecciones por el virus coxsackie, también conocido como enfermedad mano-pie-boca, que afecta principalmente a niñas y niños menores de cinco años.
Aunque no se han registrado casos confirmados en la región del Istmo de Tehuantepec, la Jurisdicción Sanitaria 2 activó un llamado preventivo ante la alta resistencia ambiental de este virus, que se propaga con facilidad en espacios con contacto cercano, como guarderías y escuelas.
El jefe jurisdiccional, Hebert Vidal Sánchez, explicó que el virus se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias, superficies contaminadas o heces fecales, incluso antes de que se presenten síntomas visibles.
Los signos comunes incluyen:
-
Granitos rojos en manos y pies, que pueden convertirse en ampollas o llagas bucales.
-
Fiebre, dolor de garganta y malestar general.
-
Falta de apetito y, en ocasiones, lesiones en el área genital.
Dado el riesgo de brotes en espacios colectivos, las autoridades sanitarias recomiendan:
-
Lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente.
-
Usar alcohol en gel cuando no haya acceso a agua.
-
Limpiar y desinfectar juguetes y objetos de uso común.
-
No enviar a la escuela a niñas y niños con síntomas.
-
Evitar el contacto cercano con personas infectadas.
Estas prácticas son esenciales para cortar cadenas de transmisión, especialmente en esta temporada, cuando el virus encuentra condiciones climáticas favorables.
Finalmente, los SSO instan a la población a no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo relacionado con la enfermedad. Una detección oportuna permite brindar alivio sintomático y evitar complicaciones, aunque la mayoría de los casos se resuelven en pocos días sin secuelas graves.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)