
Con más de 16 mil atenciones brindadas, se prioriza la salud de comunidades vulnerables afectadas por el meteoro.
Enlace de la Costa
A casi dos semanas del paso del huracán Erick, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) continúan ejecutando un plan integral de respuesta en la región de la Costa, enfocado en atención médica gratuita, prevención de enfermedades y recuperación sanitaria, con el objetivo de poner a la Costa de pie.
La estrategia, basada en la coordinación interinstitucional y una rápida movilización en territorio, ha permitido atender 16 municipios y 75 localidades mediante recorridos casa por casa, distribución de insumos, control vectorial y promoción de la salud, con énfasis en los grupos más vulnerables.
Entre las principales medidas destacan las actividades de termonebulización, realizadas en 20 localidades para proteger a más de 66 mil personas y 19 mil viviendas en 1,729 hectáreas, evitando la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, se ejecutaron acciones de control larvario en 223 hectáreas y 2,110 viviendas, beneficiando a más de 7 mil personas. Se distribuyeron 58 frascos de larvicida biológico (VectoBac), con los que se trataron más de 5.8 millones de litros de agua almacenada, una medida clave para impedir criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Desde la activación del Comando Interinstitucional de Salud, los SSO desplegaron personal para implementar protocolos de vigilancia epidemiológica que han permitido responder de forma oportuna ante cualquier brote.
A la fecha, se han confirmado cinco casos de dengue, todos atendidos sin complicaciones. Paralelamente, se han realizado 12 mil acciones de promoción y prevención sanitaria, incluyendo orientación en higiene, manejo de agua, desinfección de espacios y uso adecuado de repelentes.
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso) también ha realizado 9,484 acciones sanitarias en 31 localidades costeras, reforzando la cobertura del operativo.
Hasta el momento, se han brindado 16,699 atenciones médicas y de enfermería gratuitas, priorizando a niñas, niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Estas acciones se han desarrollado sin detener los programas regulares, como Primavera Oaxaqueña en Salud, que continúa activa en paralelo a la emergencia.
Los SSO destacaron la entrega del personal médico, de enfermería, promotores, brigadistas y administrativos que han mantenido la atención ininterrumpida, incluso en condiciones difíciles, fortaleciendo la recuperación de los servicios de salud en las zonas más afectadas.
“Porque Oaxaca somos todas y todos, y juntos estamos poniendo a la Costa de pie”, concluyó la institución.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)