
La obra conectará a Oaxaca capital con Trinidad de Viguera y San Pablo Etla, beneficiando a miles de familias.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio el banderazo de inicio a la construcción del pavimento con concreto hidráulico en la calle Genaro Vásquez, ubicada en la colonia La Joya de la agencia Pueblo Nuevo, en Oaxaca de Juárez. Con una inversión superior a los 30 millones de pesos, la obra mejorará la conectividad y calidad de vida en la capital del estado y zonas aledañas.
Acompañado por autoridades estatales y municipales, el mandatario subrayó que esta vialidad representa más que infraestructura: es sinónimo de progreso, bienestar y transformación para las familias oaxaqueñas. “Hoy refrendamos nuestro compromiso de seguir construyendo infraestructura que responda con hechos a las necesidades del pueblo”, declaró.
La obra será ejecutada mediante una coinversión entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, lo que permitirá intervenir 7 mil metros cuadrados con pavimento de concreto hidráulico, además de incluir banquetas, guarniciones, alcantarillado y señalización.
Este proyecto no solo mejorará la imagen urbana de Pueblo Nuevo, sino que funcionará como una vía alterna de gran importancia estratégica, especialmente durante la próxima construcción de un puente vial en esta agencia. La nueva vialidad facilitará el acceso a la capital desde la autopista a Puebla y desde diversas comunidades del Valle de Etla.
Raymundo Chagoya Villanueva, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, destacó que esta pavimentación es parte de una visión compartida por los gobiernos estatal y municipal para mejorar la movilidad y conectividad urbana.
“La atención directa a las y los pobladores es la diferencia de este gobierno de la Primavera Oaxaqueña”, expresó, agradeciendo la colaboración entre niveles de gobierno.
Por su parte, Marbella Cruz Sánchez, agenta municipal de Pueblo Nuevo, celebró que esta obra finalmente se materialice tras décadas de gestiones sin respuesta. “Nos fue negada muchas veces, pero hoy es una realidad. Esta vialidad tendrá un gran impacto porque comunica con la agencia Trinidad de Viguera y con el municipio de San Pablo Etla”, señaló.
El inicio de esta obra se enmarca en la estrategia estatal de llevar infraestructura a zonas que históricamente han sido relegadas. A través de proyectos como este, el gobierno busca reducir desigualdades, facilitar el tránsito de personas y mercancías, y generar condiciones para el desarrollo económico y social en la región.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca.