>>La planta potabilizadora móvil beneficiará diariamente a más de 150 familias y recorrerá otras comunidades afectadas en la Costa.
Enlace de la Costa
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 27 de junio de 2025.– Con el objetivo de garantizar el acceso a agua potable en comunidades afectadas por el huracán Erick, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) coordinó el despliegue de una planta potabilizadora móvil, operada por Grupo FEMSA, en la localidad de Chacahua la Grúa, perteneciente a la región Costa.
La unidad, especializada en atención a desastres, producirá diariamente más de 5 mil garrafones de agua purificada, beneficiando a más de 150 familias que enfrentan escasez del recurso debido a los daños provocados por el fenómeno meteorológico. Además, la planta recorrerá otras localidades costeras para ampliar su impacto.
En una semana de intervención en territorio, la Brigada del sector Económico, conformada por 69 personas, ha atendido 25 localidades en dos municipios, brindando apoyo directo a más de 7 mil 600 personas. Las acciones incluyen limpieza y remoción de escombros en 25 kilómetros de playas y más de 3 mil metros cuadrados de espacios públicos, escuelas, viviendas, templos y comercios.
Como parte del plan de recuperación, se evaluaron 625 negocios en 17 localidades de Santiago Pinotepa Nacional, con el fin de dimensionar los daños económicos y diseñar estrategias para reactivar la economía local lo antes posible.
La atención a las comunidades también ha incluido la entrega directa de 628 canastas alimentarias en la agencia municipal de Santa Rosa de Lima, en coordinación con el Sistema DIF Oaxaca. Asimismo, se canalizaron más de 38 mil artículos de primera necesidad, donados por empresas y distribuidos en zonas prioritarias.
Estas tareas se han llevado a cabo en conjunto con autoridades municipales, comités locales y agencias comunitarias, destacando una fuerte participación social en las labores de limpieza y reconstrucción.
Las acciones en la región Costa han sido posibles gracias a la colaboración de diversas instituciones estatales, entre ellas la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo de Oaxaca (CSNEO), el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico de Oaxaca (Fidelo), el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), la Coordinación para la Comercialización de Productos Oaxaqueños (CCPO) y BanOaxaca.
El Gobierno del Estado, a través de Sedeco, reafirma su compromiso de atender con prontitud y eficacia a las comunidades que más lo necesitan, priorizando el bienestar de las personas afectadas y reactivando sus actividades económicas de manera integral.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 27 de junio de 2025.