
>>La jornada benefició a pacientes de 77 municipios e incluyó, por primera vez, cirugías ambulatorias de alta especialidad en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de junio de 2025.– Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con pérdida ocular, el Sistema DIF Oaxaca entregó exitosamente 145 prótesis oculares durante la décimo octava jornada del programa que lleva más de 30 años operando en el país. Por primera vez, esta edición incluyó cirugías ambulatorias de alta especialidad oftalmológica, marcando un precedente en la atención médica en el estado.
El evento, realizado en las oficinas centrales del DIF Estatal, fue encabezado por la presidenta honoraria del organismo, Irma Bolaños Quijano, quien subrayó el compromiso de acercar servicios médicos de alta calidad a comunidades apartadas, donde el acceso a atención especializada sigue siendo limitado.
Además de la entrega de prótesis, se realizaron procedimientos de oculoplastia, una rama de la cirugía oftalmológica especializada en la reconstrucción de cavidades oculares, con el apoyo de médicos expertos como Alejandro Benavides Ríos, protesista maxilofacial de la UNAM, y Rubén López Oliver, oftalmólogo especializado en cirugía oculoplástica.
“Con esta jornada se conjuntan dos especialidades médicas para ofrecer una atención integral a personas que requieren una prótesis facial”, explicó Benavides Ríos. Por su parte, López Oliver señaló que “las nuevas técnicas quirúrgicas permiten mayor comodidad y mejor adaptación para los pacientes, lo que repercute positivamente en su salud física y emocional”.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Yadira García, beneficiaria originaria de Magdalena Tequisistlán, quien agradeció al DIF Oaxaca por esta intervención que, aseguró, “me ayudará a sentirme mejor conmigo misma y recuperar la confianza”.
La jornada fue posible gracias a la colaboración del Sistema DIF Oaxaca, el Programa de Cirugía Extramuros de prótesis ocular de la UNAM, estudiantes de Odontología de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y Servicios de Salud de Oaxaca. En total, participaron más de 33 especialistas, quienes también fueron reconocidos públicamente por su labor solidaria y profesionalismo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con el derecho a la salud y la inclusión, particularmente en sectores vulnerables que históricamente han enfrentado barreras para acceder a servicios especializados. La jornada representa un paso significativo hacia una atención médica más equitativa y humana.
Fuente:
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, comunicado oficial del 27 de junio de 2025.