
Tormentas eléctricas, bancos de niebla y mar agitado complicarán las actividades terrestres y marítimas en gran parte del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca vivirá este viernes 27 de junio una jornada marcada por lluvias de intensidad variable, tormentas eléctricas y condiciones meteorológicas que podrían afectar tanto a la población como a las actividades turísticas, comerciales y marítimas en el estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la onda tropical número 6 está siendo absorbida por una baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico, que se desplaza paralelamente a las costas de Chiapas y Oaxaca. Este fenómeno es el principal responsable del aumento en las precipitaciones y del mal tiempo previsto para las próximas horas.
Durante la tarde se prevén tormentas fuertes, principalmente en regiones montañosas, acompañadas de rachas de viento y descargas eléctricas. Por la noche, se anticipa la formación de densos bancos de niebla en las sierras de Flores Magón, Juárez y Sur, lo que podría reducir significativamente la visibilidad horizontal y complicar el tránsito vehicular en carreteras de alta altitud.
Las autoridades advierten que las condiciones del mar se tornarán más adversas conforme avance el día, lo que representa un riesgo para la navegación marítima, las actividades de playa y el turismo en zonas costeras. Se recomienda evitar ingresar al mar y seguir los avisos de las Capitanías de Puerto.
El pronóstico de temperaturas máximas y mínimas por región para este viernes es el siguiente:
-
Valles Centrales: 14 °C mínima, 28 °C máxima
-
Istmo de Tehuantepec: 21 °C mínima, 33 °C máxima
-
Cuenca del Papaloapan: 17 °C mínima, 30 °C máxima
-
Costa: 19 °C mínima, 33 °C máxima
-
Mixteca: 14 °C mínima, 27 °C máxima
-
Sierra de Flores Magón: 16 °C mínima, 30 °C máxima
-
Sierra de Juárez: 8 °C mínima, 24 °C máxima
-
Sierra Sur: 11 °C mínima, 26 °C máxima
Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades. Se sugiere estar atentos a posibles alertas por deslaves, crecidas de ríos y caídas de árboles debido a los vientos y lluvias intensas. También se recomienda limitar desplazamientos nocturnos en zonas de niebla.
Los canales oficiales para información actualizada son las redes sociales de la CEPCyGR:
-
Facebook: @CEPCYGRGobOax
-
X (antes Twitter): @CEPCyGR_GobOax
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua)