
El gobernador exhorta a mantener vigilancia y activar protocolos ante el riesgo de nuevos fenómenos climatológicos en Oaxaca.
Enlace de la Costa
En medio de la recuperación tras el paso del huracán “Erick”, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, convocó a autoridades municipales del distrito de Jamiltepec a mantenerse en alerta y reforzar los protocolos de protección civil ante la posible formación de un nuevo ciclón en las costas del Pacífico.
Durante una reunión de evaluación y seguimiento a las comunidades afectadas, el mandatario informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reporta un 40% de probabilidades de que una zona de baja presión pueda convertirse en ciclón en los próximos siete días, con un posible impacto en las costas de Chiapas y Oaxaca entre el 27 de junio y el 4 de julio.
Salomón Jara pidió a los presidentes municipales, agentes municipales y de policía estar atentos a las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), y exhortó a fortalecer la comunicación con la población para que extremen precauciones y eviten pérdidas humanas.
“Les pido mantenerse atentos y exhortar a la población a extremar precauciones para evitar pérdida de vidas humanas”, dijo el gobernador, quien recordó que gracias a las acciones preventivas durante el huracán Erick no se reportaron fallecimientos en Oaxaca.
El gobernador subrayó la importancia de que las autoridades municipales tengan instalados y equipados los albergues temporales, con lo indispensable para atender a la población en caso de ser necesario. Reiteró que el alertamiento oportuno realizado la semana pasada fue clave para minimizar daños.
Actualmente, 132 municipios del estado se mantienen bajo monitoreo constante para responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad derivada de ciclones o fenómenos climatológicos.
Finalmente, Salomón Jara destacó que la estrategia de atención inmediata del Gobierno de Oaxaca continúa enfocada en brindar acompañamiento a las comunidades afectadas por el huracán Erick, con la meta de restablecer los servicios básicos y normalizar las actividades productivas, educativas y sociales en la región.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca