
>>La ruta operará con un Boeing 737 y más de 2 mil 400 asientos disponibles durante julio, informó Sectur Oaxaca
Enlace de la Costa
Mejora la conectividad aérea entre el centro del país y el Istmo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax. — A partir de este miércoles 25 de junio, la aerolínea Mexicana de Aviación incrementó de 50 a 174 los asientos disponibles por vuelo en su ruta entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec, informó la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca).
Este aumento, posible gracias al uso de una aeronave Boeing 737, representa una oferta total de 2,436 asientos durante el mes de julio, lo que facilitará el arribo de más visitantes a la región, especialmente en el contexto de las celebraciones de la Guelaguetza, una de las festividades culturales más importantes de Oaxaca.
La ruta aérea, que comenzó operaciones el 5 de febrero de 2024, significó el retorno de vuelos comerciales al aeropuerto ixtepecano, que había estado sin actividad desde 2023. Actualmente, ofrece tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y sábado, fortaleciendo el acceso al Istmo desde la zona metropolitana del Valle de México.
La Sectur Oaxaca destacó que este esfuerzo es resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, Mexicana de Aviación y el AIFA, en sintonía con la estrategia federal para detonar el desarrollo turístico y económico del sureste mexicano.
De enero a mayo de 2025, el Aeropuerto de Ciudad Ixtepec ha registrado 66 frecuencias aéreas, con una ocupación promedio del 62.24% y un total de 4,382 pasajeros atendidos, cifras que anticipan un repunte con la nueva capacidad de asientos y la cercanía de la temporada vacacional.
Sectur Oaxaca también subrayó el papel estratégico de esta terminal en la articulación de polos regionales de desarrollo, considerando la riqueza cultural, gastronómica y natural del Istmo, así como su papel clave dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de México.
La ampliación de la oferta aérea busca no solo facilitar el arribo de turistas, sino también mejorar las condiciones de movilidad para las y los oaxaqueños, permitiéndoles conexiones más accesibles con el centro del país. La medida también responde al incremento de la demanda por parte del sector comercial y de servicios que opera en la región.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca); Mexicana de Aviación; Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).