
La dependencia atiende a comunidades afectadas y coordina acciones para reactivar los destinos de la Costa oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Ante los severos daños provocados por el huracán Erick en la región de la Costa, la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) ha desplegado un plan de atención inmediata para apoyar a más de 20 mil personas damnificadas y reactivar los principales destinos turísticos.
La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, informó que desde el inicio de la contingencia se han coordinado labores de entrega de víveres, remoción de escombros y limpieza general en localidades clave. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral del Gobierno del Estado para levantar la zona y garantizar condiciones óptimas para residentes y visitantes.
Entre las comunidades atendidas se encuentran Santa María Chicometepec, Corralero, Mariano Matamoros, Paso de la Garrocha, Chacahua la Grúa, Chacahua Isla, Cerro Hermoso, El Azufre, Zicatela, Mazunte y Zipolite. En estas localidades, la Sectur ha colaborado en la rehabilitación de espacios turísticos y viviendas mediante maquinaria especializada, brigadas de limpieza y distribución de ayuda humanitaria.
En Chacahua la Grúa, municipio de Tututepec, se retiraron 10.5 toneladas de escombros y se entregaron materiales como 300 láminas, 150 colchonetas, 2.5 toneladas de maíz y 50 kilos de tortillas, beneficiando a 189 familias. En El Azufre, la ayuda incluyó mil 440 huevos, 200 láminas y una tonelada de maíz para 40 familias.
Por su parte, en otras zonas como Corralero, Mariano Matamoros y Paso de la Garrocha, se retiraron más de 50 toneladas de escombros en total, gracias a la operación conjunta de camiones de volteo y retroexcavadoras.
La Sectur también ha iniciado un diagnóstico sobre el estado actual de los servicios turísticos. Con apoyo de cámaras y asociaciones del sector, se busca restablecer lo antes posible la actividad económica en destinos clave como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite.
Como parte de este esfuerzo, se anunció una mega jornada de limpieza de playas en la franja Huatulco–Puerto Escondido, programada para los días 26 y 27 de junio. Esta actividad tiene como objetivo mejorar la imagen de las zonas turísticas y prepararlas para recibir a visitantes nacionales e internacionales durante la temporada vacacional.
La Secretaría de Turismo reiteró su compromiso con la población costera y con la recuperación del turismo, uno de los motores económicos más importantes del estado. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana serán clave para que la Costa oaxaqueña se recupere con rapidez y resiliencia.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca