>>El Gobierno del Estado reporta avances en la fase de recuperación y espera validación técnica de Conagua y Cenapred.
Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. — Un total de 55 municipios de Oaxaca solicitaron la declaratoria de desastre debido a los severos daños causados por el huracán Erick, informó el Gobierno del Estado durante una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Las solicitudes abarcan comunidades de las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón. Los expedientes fueron turnados para su revisión técnica a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que evaluarán si cumplen con los criterios normativos establecidos por la Federación para su aprobación.
Plan DN-III-E y Marina, clave en la recuperación
Como parte de la fase de recuperación, el Gobierno estatal presentó un balance de acciones realizadas hasta el momento por dependencias estatales y federales:
Plan DN-III-E:
20 personas auxiliadas
200 consultas médicas
50 apoyos comunitarios
30 caminos despejados
124 árboles caídos retirados
1,200 m² de escombros y basura eliminados
1,201 despensas entregadas
12,980 raciones de alimentos distribuidas
8,020 litros de agua potabilizada suministrados
Secretaría de Marina:
4,000 despensas repartidas
Más de 26,000 litros de agua potable
36 personas auxiliadas
96 atenciones médicas
9 comunidades intervenidas
45 vías despejadas
114 árboles removidos
106 toneladas de escombro retirado
Próximo envío de planta potabilizadora a Santiago Armenta y maquinaria a Corralero
En cuanto a la infraestructura vial, se reportó la liberación total de los 885 kilómetros afectados de la red federal libre de caminos, mientras que en la red estatal se registra un avance del 46%.
Además, el miércoles se pondrá en marcha un Tianguis Bienestar que recorrerá 12 agencias municipales en tres rutas, para la entrega diaria de 2,955 bolsas con productos básicos como ropa, calzado y utensilios domésticos.
Entre los caminos ya habilitados al 100% destacan:
Pinotepa Nacional – Corralero
Pinotepa Nacional – Cuajinicuilapa – Llano Grande – Mártires de Tacubaya – Cacahuatepec
Pinotepa Nacional – Santa Cruz Itacuan – Cerro de la Esperanza – Huazolotitlán – Huaxpaltepec
Jamiltepec – Tetepec – Ixtayutla
Pinotepa Nacional – Salina Cruz – Chacahua
Pinotepa Nacional – San José Estancia – El Ciruelo – Corralero
El gobernador Salomón Jara reiteró que la administración estatal continuará trabajando en unidad con las dependencias federales y municipales para garantizar una recuperación integral que priorice la restitución de servicios básicos, la reactivación económica y el bienestar de las familias.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca; Consejo Estatal de Protección Civil; Comisión Nacional del Agua (Conagua); Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).