>>Protección Civil advierte por temporal lluvioso, descargas eléctricas y alto oleaje en el Golfo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. — La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió una nueva alerta ante la integración de la onda tropical número 5 a un sistema de baja presión con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este sistema, que se localiza a cientos de kilómetros al sur de México y Centroamérica, interactúa con una vaguada monzónica activa, lo que está intensificando la inestabilidad atmosférica sobre Oaxaca. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante los próximos días, generando un temporal lluvioso con tormentas localmente intensas, descargas eléctricas y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.
Las autoridades advierten que este escenario meteorológico podría ocasionar:
Deslizamientos de laderas en zonas montañosas y márgenes carreteros.
Inundaciones en partes bajas y áreas cercanas a ríos.
Posibles interrupciones de servicios básicos.
Cierre temporal de caminos vecinales y tramos carreteros.
Congestión vehicular por encharcamientos en zonas urbanas.
En este contexto, Protección Civil hace un llamado a la población para extremar precauciones, especialmente en comunidades asentadas en áreas de riesgo como laderas, barrancas, riberas y zonas de difícil acceso.
La CEPCyGR emitió una serie de medidas preventivas para minimizar riesgos:
Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, aunque parezcan tranquilos.
No transitar por caminos con deslaves o acumulación de agua.
Resguardar documentos y objetos de valor en lugares elevados y seguros.
Preparar una mochila de emergencia con agua, alimentos, medicamentos y linterna.
Elaborar un plan familiar de protección civil.
Mantenerse informado por medios oficiales y evitar la difusión de rumores.
Las autoridades también reiteraron la importancia de seguir las indicaciones de Capitanías de Puerto y cuerpos de emergencia ante el incremento del oleaje y condiciones marítimas adversas.
La CEPCyGR subrayó que la coordinación entre autoridades y ciudadanía es clave para evitar tragedias. “Estamos frente a un escenario meteorológico que requiere vigilancia constante y acciones preventivas. La mejor forma de reducir los impactos es actuar con responsabilidad y anticipación”, indicaron en un comunicado oficial.
El monitoreo de este sistema continuará en las próximas horas, por lo que se invita a la población a seguir las actualizaciones en portales institucionales y redes oficiales.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR); Centro Nacional de Huracanes (NHC); Servicio Meteorológico Nacional (SMN).