
>>Mantienen atención prioritaria en zonas afectadas por el desbordamiento del río Los Perros tras el huracán Erick.
Mantiene activo SSO Comando de Seguridad en Salud en el Istmo de Oaxaca
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax., 23 de junio de 2025. — Tras las severas afectaciones provocadas por el desbordamiento del río Los Perros, derivadas del paso del huracán Erick, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) mantienen activo el Comando Jurisdiccional para la Seguridad en Salud (Cojuss) en la región del Istmo de Tehuantepec, con énfasis en las secciones Quinta, Séptima, Octava y Novena de Juchitán de Zaragoza.
La respuesta interinstitucional incluye atención médica, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y saneamiento básico, en coordinación con la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso) y el Consejo Estatal de Protección Civil.
Entre las acciones inmediatas, se habilitó un módulo médico en el refugio del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Istmo, donde se brindaron consultas médicas durante dos días consecutivos. En paralelo, el DIF Municipal ofreció atención en su propio albergue, con apoyo de la Dirección de Salud del Ayuntamiento.
Para garantizar el bienestar de las personas albergadas, se impartieron 12 pláticas comunitarias en español y zapoteco sobre prevención de enfermedades transmitidas por vectores, lavado de manos, higiene de alimentos y síntomas respiratorios o gastrointestinales.
Con apoyo de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), se inició un operativo de termonebulización en ambos refugios, y se desplegó un plan de control vectorial en 240 hectáreas del 23 al 26 de junio. El objetivo es eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue, zika, chikungunya y paludismo.
Además, la Coepriso ejecutó un operativo sanitario que incluyó la evaluación de 60 puestos de comida, determinaciones de cloro residual en depósitos, pozos y redes de distribución, el monitoreo de dos pipas de agua potable y la inspección de tres purificadoras de agua.
Compromiso con la salud ante emergencias
Siguiendo las instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz y del titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, las brigadas de salud continúan desplegadas en las comunidades más afectadas del Istmo, con el objetivo de ofrecer una atención eficaz, oportuna y culturalmente adecuada.
Con los Comandos de Seguridad en Salud, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar de forma inmediata y coordinada ante fenómenos naturales que pongan en riesgo el bienestar de la población.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), comunicado oficial, 23 de junio de 2025.