
>>Qatar confirma que interceptó los proyectiles; Washington convoca reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional
Enlace de la Costa
Oriente Medio vive una nueva escalada de tensión. Este lunes, Irán lanzó misiles balísticos contra bases militares estadounidenses ubicadas en Qatar e Irak como represalia por el ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares, ocurrido el sábado pasado.
Medios estatales iraníes calificaron la ofensiva como una “respuesta poderosa y victoriosa”, mientras que la Guardia Revolucionaria emitió un comunicado en el que aseguró que “Irán no dejará sin respuesta ningún ataque contra su integridad territorial, soberanía y seguridad nacional bajo ninguna circunstancia”.
Uno de los blancos del ataque fue la base aérea de Al Udeid, en Qatar, considerada una de las más estratégicas de Estados Unidos en la región. El gobierno qatarí confirmó que su sistema de defensa aérea interceptó con éxito los misiles lanzados por Irán, evitando víctimas humanas.
En un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Exteriores de Qatar informó que la base fue evacuada a tiempo y que se tomaron “todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal militar qatarí, fuerzas aliadas y demás personas presentes”.
El gobierno de Doha calificó el ataque como “una flagrante violación de la soberanía del Estado de Qatar y del derecho internacional”, y advirtió que se reserva el derecho de responder “de manera equivalente” a esta agresión.
Previo al ataque, Qatar había cerrado su espacio aéreo tras recibir información sobre una amenaza creíble. Testigos reportaron haber escuchado varias explosiones en las inmediaciones de Doha.
Baréin también activó sirenas de alerta ante la posible llegada de misiles y pidió a su población trasladarse a zonas seguras.
Mientras tanto, en Washington, el presidente Donald Trump convocó de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional. Según fuentes oficiales, el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se encuentran en la Sala de Crisis de la Casa Blanca evaluando la situación.
Esta acción de Irán representa su primera respuesta directa tras los bombardeos ordenados por Estados Unidos el sábado contra varias instalaciones nucleares en territorio iraní, que según Washington, estaban siendo utilizadas para el desarrollo de armas atómicas.
Contexto regional: tensiones en aumento
EE.UU. mantiene una presencia militar importante en Medio Oriente, con bases en al menos 19 ubicaciones. Ocho de ellas son consideradas permanentes, distribuidas en países como Arabia Saudita, Irak, Israel, Jordania y Siria. También operan bases clave en Turquía y Yibuti, desde donde coordinan acciones regionales.
Analistas del Council on Foreign Relations han advertido sobre el riesgo de una escalada mayor si no se implementan canales diplomáticos inmediatos. Por ahora, ninguna de las partes ha confirmado si hay conversaciones en curso para frenar el conflicto.
Fuente:
BBC News Mundo con información oficial de gobiernos de Irán, Qatar, EE.UU. y organismos multilaterales.