>>Gobierno de Oaxaca toma control del C2 en Juchitán y anuncia estrategia integral para la reconstrucción del tejido social.
Enlace de la Costa
Inician acciones para consolidar la paz en el Istmo de Tehuantepec
Oaxaca de Juárez, Oax.— Como parte de la estrategia estatal de gobernabilidad y seguridad impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, este fin de semana iniciaron operaciones conjuntas entre autoridades estatales, federales y municipales en la región del Istmo de Tehuantepec, con énfasis en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que el pasado sábado 21 de junio se llevó a cabo la intervención del Centro de Comando y Control (C2) de Juchitán, con el objetivo de revisar el estado del personal, equipo tecnológico y operatividad. Esta acción marca el arranque de una estrategia integral de pacificación en la zona, en cumplimiento con las directrices del Gobernador.
En esta primera etapa, el control operativo del C2 fue asumido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina, con el respaldo de equipos de inteligencia. Todas las acciones se coordinan en conjunto con la autoridad municipal.
“Trabajamos para restablecer el orden y generar condiciones de paz duradera para las familias juchitecas”, expresó Romero López.
En una segunda fase, el Gobierno de Oaxaca desplegará una batería de acciones sociales y comunitarias orientadas a reconstruir el tejido social en Juchitán y otras localidades del Istmo.
Estas actividades incluyen servicios de salud, atención jurídica, promoción deportiva, tequios comunitarios, recuperación de espacios públicos, obras de infraestructura y más. El objetivo, explicó el funcionario, es no solo reforzar la seguridad, sino también garantizar condiciones de bienestar y cohesión social.
El Gobierno del Estado reitera que esta estrategia no se limita al Istmo, sino que forma parte de una política transversal que se implementa en las ocho regiones del estado, con enfoque territorial y centrado en la ciudadanía.
Fuente: Secretaría de Gobierno de Oaxaca, comunicado del 22 de junio de 2025.