>>Autoridades federales y estatales coordinan acciones para evaluar daños y entregar apoyos directos a familias afectadas.
Enlace de la Costa
Inicia censo de viviendas dañadas en 12 municipios; se acelera entrega de apoyos y rehabilitación de caminos
Santiago Pinotepa Nacional, Oax.– Como parte de la fase de recuperación tras el paso del huracán Erick, el Gobierno de México y el Gobierno de Oaxaca anunciaron el inicio del Censo Bienestar, que permitirá cuantificar los daños a viviendas y pequeños negocios en los 12 municipios más afectados de la región Costa.
Durante la sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la representante del Gobierno Federal Leticia Ramírez Amaya, se detalló que este domingo 23 de junio arrancarán las labores de verificación en Corralero, comunidad donde tocó tierra el huracán.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que más de 660 Servidores de la Nación han sido desplegados para levantar el registro casa por casa, incluyendo también hoteles y negocios turísticos. Cada vivienda censada será marcada con una etiqueta visible. El objetivo es entregar un apoyo por inmueble, priorizando a las familias más vulnerables.
Durante la reunión, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la red federal de carreteras ya está restablecida, pero 340 km de caminos estatales siguen afectados. Algunas vías clave, como Pinotepa–Corralero y Llano Grande–Totomoxtle, permanecen intransitables.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en más del 90 % de los hogares afectados, aunque los trabajos continúan en zonas como Pochutla, Tututepec y Tehuantepec.
El IMSS-Bienestar y Servicios de Salud de Oaxaca confirmaron que operan 12 brigadas médicas y que 14 más se integrarán este domingo. Además, se iniciará un programa de fumigación contra dengue y se distribuirán pabellones y medicamentos.
El Hospital de Pinotepa Nacional, a pesar de los daños, continúa en operación y ha canalizado pacientes a la capital del estado y al Hospital de Cuajinicuilapa, Guerrero.
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó más de 9,600 elementos en tareas de auxilio, remoción de escombros y distribución de víveres. En Corralero se instalaron dos cocinas comunitarias y una planta potabilizadora de agua. La Defensa reportó más de 6,000 despensas recibidas en un solo día y 11,000 litros de agua listos para distribuir.
Por su parte, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional mantienen presencia en más de 20 comunidades, con brigadas médicas, maquinaria pesada y apoyo logístico. En total, han evacuado a decenas de personas, limpiado calles y retirado árboles, escombros y basura en municipios como Juchitán, Huazolotitlán y Tetepec.
El DIF Oaxaca ha repartido ya 2,500 despensas en tres días, aunque aún faltan 6,799 por entregar. La Coordinación de Protección Civil dotó a brigadas locales con colchonetas, impermeables y herramientas, y prepara el envío de lonas y lámparas para las zonas más afectadas.
Además, se reportan 80 personas albergadas en refugios y 24 atenciones médicas relacionadas con el huracán. El abasto de medicamentos en centros de salud se ubica entre el 55 % y el 65 %.
Turismo y agua potable
La Secretaría de Turismo coordina con Fonatur el envío de maquinaria pesada a Corralero, una zona con potencial turístico que resultó seriamente dañada. También se enviarán brigadas de Protección Civil y Ángeles Verdes desde la capital.
La Comisión Estatal del Agua ya trabaja en la reparación de sistemas afectados. En comunidades como Mancuernas, se registró pérdida total del sistema de agua potable, mientras que en otras localidades se inicia la limpieza de pozos y distribución con pipas.
Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno de Oaxaca avanzan hacia una respuesta articulada e inmediata frente a una de las emergencias naturales más severas en los últimos años en la región. El compromiso institucional, coincidieron las autoridades, es claro: ninguna comunidad será dejada atrás.
Fuente:
Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca