
>>Con 26 oros, 26 platas y 31 bronces, el estado muestra un avance histórico en disciplinas como surfing, judo y triatlón.
Enlace de la Costa
Oaxaca ha consolidado una de sus mejores actuaciones en la Olimpiada Nacional Conade 2025, al alcanzar un total de 83 preseas —26 de oro, 26 de plata y 31 de bronce— que colocan al estado en el lugar número 11 del medallero nacional, al corte del 17 de junio.
Este resultado representa un crecimiento sostenido en el deporte estatal, así como el reflejo del esfuerzo de atletas, entrenadores y familias que respaldan a las nuevas generaciones en su desarrollo deportivo.
Una de las disciplinas más destacadas para el estado fue el surfing, celebrado en las playas de Colima, donde Oaxaca obtuvo 26 medallas. Destacaron atletas como Maya Zoe Mateja Tapia, con dos oros y un bronce, e Ilana Howard y Alejandra Guadalupe Rodríguez Cruz, con dos oros cada una.
También sumaron preseas Romyna Ramírez Pérez (oro y bronce), Malua Ramírez Mendiondo (plata), Coral Muñoz Ricárdez (plata), y otros jóvenes talentos como Jhostin Ortiz Chávez, Oliver Jared Jarquín Díaz, Jocelyn Ramírez, Theo Romitti Urti, María José Velázquez Reyes, Mailen Giselle García Robles, Fernanda López Jiménez, Romina Palacios Morales y Cruz Henry West Viera.
En el triatlón, desarrollado en Mérida, Dania Isabel Jiménez Santamaría ganó la plata en duatlón, categoría 12-13 años. Mientras que en la sub-23, Ruby Pérez Santos y Alberto Reyes Morales lograron el bronce en relevos mixtos, demostrando el potencial oaxaqueño en pruebas de resistencia y estrategia.
El judo, celebrado en Tlaxcala, también dio alegrías a Oaxaca. En su jornada inicial, Roberto Díaz Cabrera, Axel Aguirre y Axel Guendulain obtuvieron platas en sus respectivas divisiones de peso. Posteriormente, Dasha Sosa se coronó campeona nacional con medalla de oro en más de 70 kg sub 18, y Ángel Guendulain logró plata en más de 90 kg sub 18.
En la disciplina de karate, Oaxaca sumó más metales. Diego Aimar Gómez de la Rosa, Tristán Santiago Pacheco Medina y César Alejandro Osorio Gómez se llevaron el bronce en la modalidad kata por equipos varonil U21, donde la sincronización y técnica son clave para el rendimiento colectivo.
Con estas 83 medallas, Oaxaca reafirma su potencial deportivo en el ámbito nacional, mostrando que el talento local continúa creciendo gracias a programas de formación, inversión en infraestructura y el acompañamiento de entrenadores capacitados.
El avance en disciplinas como el surf, triatlón, judo y karate, refleja no solo resultados inmediatos, sino también una base sólida para el futuro del deporte oaxaqueño. A falta de concluir algunas disciplinas, el estado podría seguir escalando posiciones en el medallero nacional.
Fuente:
Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), reporte oficial del 18 de junio de 2025.