>>Servicios de Salud implementan acciones preventivas en 22 municipios para proteger a la población ante riesgos sanitarios.
Enlace de la Costa
Oaxaca refuerza atención médica y vigilancia epidemiológica por llegada del fenómeno
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de junio de 2025.— Ante el inminente impacto de la tormenta tropical Erick en el territorio oaxaqueño, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activaron un protocolo de respuesta integral para proteger la salud de la población, con énfasis en 22 municipios de las regiones Costa y Sierra Sur, donde se prevén afectaciones directas.
El secretario de Salud estatal, Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que la medida busca garantizar atención médica oportuna, prevenir enfermedades asociadas a fenómenos hidrometeorológicos y evitar riesgos sanitarios y pérdidas humanas.
“El enfoque es actuar con rapidez, vigilancia activa y capacidad de respuesta. Estamos preparados con brigadas y personal médico para atender a quienes lo necesiten”, subrayó el funcionario.
El protocolo contempla la atención hospitalaria y prehospitalaria, control de vectores, monitoreo epidemiológico, atención psicoemocional, así como campañas de comunicación de riesgos dirigidas a las comunidades afectadas.
De acuerdo con los SSO, actualmente se cuenta con una capacidad operativa de 1,417 profesionales de la salud, además de siete brigadas móviles y dos adicionales de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), listas para ser desplegadas en apoyo a las Jurisdicciones Sanitarias en zonas prioritarias.
También se ha dispuesto de kits médicos de emergencia, así como material e insumos para garantizar respuesta inmediata en caso de contingencias mayores.
En coordinación con IMSS-Bienestar y el sector Salud estatal, se mantiene una vigilancia constante para prevenir brotes de enfermedades diarreicas, respiratorias o transmitidas por vectores, comunes en escenarios de lluvias intensas e inundaciones.
El secretario Jarquín González hizo un llamado a la población a extremar precauciones sanitarias, especialmente en comunidades con alta vulnerabilidad. Las recomendaciones incluyen:
Consumir únicamente agua hervida o clorada
Reforzar la higiene personal y del hogar
Proteger a niñas, niños, personas mayores y mujeres embarazadas
Acatar instrucciones de Protección Civil y personal de salud
Información oportuna y fuentes oficiales
Los SSO reiteraron la importancia de mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales, para evitar confusión o difusión de rumores que puedan entorpecer las acciones de emergencia.
Estas medidas forman parte del compromiso del Gobierno de Oaxaca de garantizar el derecho a la salud y la seguridad de las comunidades frente a fenómenos naturales como la tormenta tropical Erick.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), comunicado del 17 de junio de 2025.