
>>El programa beneficia este año a más de 4 mil jóvenes con apoyo mensual de $8,364 durante su primera experiencia laboral.
Enlace de la Costa
Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, reafirma su compromiso con las juventudes mediante el programa “Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma”, destinado a brindar oportunidades laborales a egresadas y egresados universitarios del estado. En esta edición 2025, el número de personas beneficiarias ascendió a 4,333 jóvenes, superando la meta inicial de 4,166, con una inversión histórica de 450 millones de pesos.
Durante un evento realizado este 16 de junio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el gobernador entregó de manera simbólica las primeras tarjetas del programa, en presencia de más de mil jóvenes asistentes. Jara destacó que este proyecto, único a nivel nacional, tiene como objetivo abrir caminos laborales a quienes concluyen sus estudios superiores y buscan integrarse al mercado laboral con experiencia real.
“El compromiso que tenemos con ustedes es construir un estado próspero y con oportunidades. Hoy demostramos que en Oaxaca sí se puede salir adelante”, expresó el mandatario.
El programa otorga un apoyo mensual de $8,364 pesos durante 12 meses, periodo en el que las y los jóvenes realizan su estancia productiva en instituciones públicas o privadas, adquirendo habilidades laborales y fortaleciendo su perfil profesional.
La secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Vilma Martínez Cortés, subrayó que esta política social reconoce, por primera vez en la historia del estado, el potencial transformador de las juventudes. “Ustedes son el motor de la transformación y el futuro que estamos construyendo juntos”, afirmó.
A su vez, el subsecretario de Política Social, Diego Pérez de la Cruz, explicó que el incremento en el número de beneficiarios responde a la alta demanda y al compromiso del gobierno por garantizar la inclusión productiva de más jóvenes.
Diversidad regional en los beneficiarios
Como parte del evento, se entregaron tarjetas de forma simbólica a jóvenes provenientes de distintas regiones del estado: Camila Patricia Santiago, del Istmo de Tehuantepec; Jessica Jiménez Díaz, de los Valles Centrales; Sadot Hernández Sánchez, de la Costa; y Ana Lucía Pérez Valdivia, de la Cuenca del Papaloapan.
Con este programa, el Gobierno de Oaxaca avanza en la construcción de una política pública centrada en el bienestar, el desarrollo profesional y la equidad regional, apostando por una generación de jóvenes preparados y comprometidos con su comunidad.
Fuente: Comunicado oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca