
La segunda edición atrajo a pescadores nacionales e internacionales, generando derrama económica y proyección turística.
Enlace de la Costa
Con la participación de pescadores provenientes de distintas regiones de México y del extranjero, se llevó a cabo con gran éxito el Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025, consolidando a esta localidad de la Costa oaxaqueña como uno de los destinos más atractivos para el turismo deportivo y el ecoturismo.
La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco, encabezó la ceremonia de premiación, en la que destacó que eventos como este fortalecen la economía local, fomentan la convivencia familiar y promueven los tesoros naturales de la región.
“El turismo deportivo representa una oportunidad para diversificar la oferta turística de Oaxaca, y Puerto Ángel cuenta con todos los elementos para ser un referente nacional e internacional”, afirmó la funcionaria estatal.
La competencia tuvo como principal atractivo la captura del Pez Vela, con premios que alcanzaron hasta los 500 mil pesos. Los resultados fueron:
-
🥇 Primer lugar: Antonio Farías Cruz (embarcación Caracol Púrpura, Puerto Ángel), con un ejemplar de 37.350 kg.
-
🥈 Segundo lugar: Ángel García (Taira Maayan, Puerto Ángel), con 37 kg.
-
🥉 Tercer lugar: Israel Martínez (Marijuana, Puerto Ángel), con 34.300 kg.
-
🏅 Cuarto lugar: Uriel Gopar (Estrella del Puerto), con 33.90 kg, quien obtuvo un pase directo para la edición 2026.
En la categoría de Pez Marlín, el primer lugar fue para Genaro Macías (El Naufragio) y el segundo para Salvador Bautista (Liz III). En la categoría Dorado, el ganador fue Gume López, proveniente de Huatulco.
El torneo también incluyó una versión infantil, cuyo ganador recibió una bicimoto eléctrica, fomentando así la participación de nuevas generaciones en esta actividad recreativa y sostenible.
La Sectur Oaxaca subrayó que este tipo de eventos promueve no solo el deporte, sino también la conservación del entorno marino y la llegada de visitantes que generan derrama económica en hospedaje, gastronomía, transportes y comercio local.
Puerto Ángel, con su biodiversidad marina, playas tranquilas y calidez comunitaria, reafirma su papel como uno de los principales destinos turísticos alternativos del estado, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).