
Dos estudiantes de Valles Centrales ganaron la fase estatal con un mural narrado en inglés sobre la identidad cultural de Oaxaca.
Enlace de la Costa
Estudiantes de la escuela primaria Gral. Francisco J. Múgica, de la región de Valles Centrales, representarán a Oaxaca en la fase nacional del concurso de inglés Feria de las Culturas: Relatos de Identidad, tras obtener el primer lugar en la etapa estatal organizada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Programa Nacional de Inglés (Proni).
La dupla ganadora, conformada por Mia Fernanda Castillo Cabrera e Ikal Nicolás Pérez, fue reconocida por su destacada narración en inglés y su mural artístico que retrata las tradiciones, paisajes y expresiones culturales de su comunidad. Su participación sobresalió entre ocho escuelas de distintas regiones del estado, que se reunieron en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, en la ciudad capital.
El evento forma parte de los esfuerzos del IEEPO por fortalecer una educación multilingüe e intercultural, alineada con el compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz y el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez. El objetivo principal fue promover el aprendizaje del idioma inglés desde una perspectiva de respeto a la diversidad cultural, fomentando también la creatividad, la investigación y el trabajo en equipo.
Durante el encuentro, 16 niñas y niños de sexto grado presentaron murales originales acompañados de relatos en inglés que expresaban la riqueza cultural de Oaxaca, desde su gastronomía hasta sus tradiciones y paisajes. La actividad permitió combinar el aprendizaje de una lengua extranjera con el fortalecimiento del sentido de identidad.
Las escuelas participantes representaron diversas regiones del estado:
-
Centro Escolar Juchitán (Istmo de Tehuantepec)
-
Trabajadores del Campo (Mixteca)
-
Roberto Colorado (Cuenca del Papaloapan)
-
Vicente Guerrero (Costa)
-
Miguel Méndez (Sierra de Juárez)
-
Leoncio González (Sierra Sur)
-
Cristóbal Colón (Sierra de Flores Magón)
-
Gral. Francisco J. Múgica (Valles Centrales)
Las autoridades educativas estatales agradecieron el compromiso de los docentes y directivos escolares, así como el entusiasmo de las y los estudiantes, por demostrar que el dominio de un segundo idioma no solo es una herramienta académica, sino también un medio para reafirmar sus raíces y compartir con orgullo su herencia cultural.
Con este triunfo, Mia e Ikal viajarán a la Ciudad de México para participar en la fase nacional del concurso, donde compartirán su proyecto con estudiantes de otros estados, llevando consigo una muestra del talento, la identidad y el espíritu colaborativo de la niñez oaxaqueña.
El evento reafirma que el aprendizaje del inglés en escuelas públicas no tiene por qué estar desligado de la identidad comunitaria. Por el contrario, puede ser una plataforma para fortalecerla y proyectarla al mundo.
Fuente:
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).