
>>Coesfo y Secretaría de Administración impulsan jornada ambiental con especies forestales y frutales en Oaxaca de Juárez.
Enlace de la Costa
Acción verde en el corazón administrativo del estado
Oaxaca de Juárez, Oax.– Como parte de las acciones para fomentar una cultura ambiental y mejorar el entorno urbano, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y en coordinación con la Secretaría de Administración (SA), realizó una jornada de reforestación en Ciudad Judicial, el principal complejo administrativo de la entidad.
La actividad se enmarca dentro del programa “Reforesta Oaxaca”, y consistió en la plantación de 200 árboles de especies forestales y frutales como caobilla, huanacaxtle y mandimbo, cuidadosamente seleccionadas por su adaptación al clima local, valor ecológico y atractivo paisajístico.
El evento fue encabezado por Magdalena Coello Castillo, directora general de la Coesfo, y Noé Hernández Rito, titular de la Secretaría de Administración, quienes destacaron la importancia de intervenir espacios públicos para convertirlos en entornos más verdes y saludables.
Además de embellecer el paisaje urbano, la reforestación en zonas administrativas como Ciudad Judicial busca:
Purificar el aire y mejorar la calidad ambiental.
Reducir el efecto de isla de calor en zonas urbanizadas.
Captar aguas pluviales y conservar el suelo.
Ofrecer refugio a la fauna local.
Fortalecer la identidad ambiental de espacios públicos compartidos.
Estas acciones no solo impactan el entorno físico, sino también promueven valores de responsabilidad ecológica entre las y los trabajadores del gobierno, visitantes y ciudadanía en general.
La jornada forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal por impulsar políticas públicas ambientales que respondan a la emergencia climática, al tiempo que fomentan el bienestar social, urbano y cultural.
“El Gobierno del Estado hace lo que nunca se hizo: apostar por el cuidado ambiental desde lo local”, enfatizaron las autoridades, subrayando que la reforestación no solo es una acción de embellecimiento, sino una inversión para el futuro sustentable de Oaxaca.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado del 12 de junio de 2025.