
>>El gobierno estatal también destina recursos para salud, vivienda, agua potable y apoyos sociales en esta comunidad mixteca.
Enlace de la Costa
Más infraestructura educativa para la Mixteca oaxaqueña
El Gobierno del Estado de Oaxaca anunció una inversión superior a 3 millones 770 mil pesos para el mejoramiento de escuelas en San Miguel Huautla, uno de los municipios más marginados del estado. La medida forma parte de la estrategia Primavera Oaxaqueña, que busca reducir desigualdades mediante obras prioritarias en educación, salud e infraestructura básica.
Durante una visita oficial, el gobernador Salomón Jara Cruz informó que a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se construirán dos obras clave: un techado en la Primaria Benito Juárez, con una inversión de 3 millones 100 mil pesos, y una aula-biblioteca en la Telesecundaria de la cabecera municipal, con un presupuesto de 670 mil pesos. También se entregará material para que el IEBO No. 240 de esta localidad construya su propio techado escolar.
“El objetivo es garantizar que niñas, niños y jóvenes estudien en espacios seguros, dignos y funcionales, sin importar su lugar de origen”, subrayó el mandatario estatal, recordando que San Miguel Huautla ocupa el lugar 32 entre los 570 municipios más pobres de Oaxaca, y el 53 a nivel nacional, según datos oficiales.
Además de las obras de infraestructura, se destinaron 1 millón 203 mil pesos para el equipamiento de 10 escuelas, que beneficiarán directamente a 373 estudiantes. Los planteles recibirán computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, mobiliario escolar y material deportivo.
El gobierno también anunció una serie de apoyos sociales dentro de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que abarcan desde vivienda hasta salud y nutrición.
Paneles solares: En la localidad de Tierra Blanca, se instalarán sistemas solares en 14 viviendas, con una inversión de 980 mil pesos.
Vivienda digna: Se construirán 60 pisos firmes en igual número de hogares.
Programas alimentarios: El Sistema DIF Oaxaca canaliza 920 mil 618 pesos a iniciativas como Latido Nutritivo, Desayuno de Letritas y Guisos de mi Pueblo.
Agua potable: Se edificará un tanque de almacenamiento de 40 m³ en la cabecera municipal con un costo de 600 mil pesos.
Salud comunitaria: El Centro de Salud local fue remodelado con 400 mil pesos, y recibirá otro tanto en agosto. Además, se anunció el abastecimiento de medicamentos en menos de ocho días.
En el rubro de bienestar social, 35 jefas de familia en situación de pobreza extrema fueron beneficiadas con la Tarjeta Margarita Maza, que representa una inversión de 420 mil pesos.
Asimismo, se informó que el próximo 16 de junio llegará a la comunidad la Caravana “Ve’e Tata – Salud en tu municipio”, la cual brindará servicios médicos gratuitos entre las 8:00 y las 16:00 horas. Los servicios incluyen consultas generales, psicológicas, nutricionales y odontológicas, así como entrega de medicamentos y escáner mamario.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal por atender de manera prioritaria a los municipios con mayores carencias. “La Primavera Oaxaqueña recorre todos los rincones del estado para invertir donde más se necesita”, afirmó Jara Cruz.
Con estas obras, San Miguel Huautla da un paso importante hacia la mejora de condiciones educativas, sanitarias y sociales, en beneficio de su población actual y futura.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 11 de junio de 2025.