>>Los trabajos priorizan la seguridad vial y el cuidado de tuberías en la colonia Vicente Suárez, al sur de la capital.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de junio de 2025.– El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), inició labores de reparación en el Circuito Interior Riveras del Atoyac, a la altura de la colonia Vicente Suárez, donde se formó un socavón debido a acumulación de humedad en el subsuelo.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, explicó que personal especializado realiza trabajos de excavación y retiro de material dañado, extremando precauciones para no dañar las tuberías de agua instaladas en la zona.
Base estable y concreto hidráulico para solución duradera
La rehabilitación incluye el relleno del socavón con material de banco, una técnica que permite conformar una base firme y compactada por capas (estratos), sobre la cual se colocará concreto hidráulico. Esta elección de material busca garantizar la durabilidad de la obra, así como mayor resistencia al desgaste vehicular y a las condiciones climáticas.
El funcionario estatal señaló que se trata de una intervención necesaria para mantener la seguridad de peatones y automovilistas, dado que el socavón comprometía la estabilidad de la vía y representaba un riesgo latente.
Compromiso con la seguridad y movilidad urbana
Vichido Hernández pidió comprensión a la ciudadanía ante las posibles afectaciones temporales en la movilidad por la obra, y reiteró el compromiso del Gobierno estatal de construir infraestructura segura y funcional para todas y todos.
“Sabemos que estas acciones pueden generar molestias momentáneas, pero son indispensables para evitar accidentes y mejorar la calidad de vida en la ciudad”, indicó.
Esta obra forma parte de un programa permanente de mantenimiento y mejora de las vialidades en el municipio capitalino, el cual busca atender de manera oportuna los daños estructurales provocados por factores naturales como la humedad, así como por el desgaste propio del tránsito urbano.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca – Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), comunicado del 11 de junio de 2025.