
>>En el Día Mundial de la Seguridad Vial, se promueve la conducción responsable para reducir los siniestros en la entidad.
Enlace de la Costa
Fomentan seguridad vial con acciones de concientización
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial, que se conmemora cada 10 de junio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementaron una campaña de concientización en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Oaxaca, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito y fomentar la cultura de respeto en la vía pública.
La estrategia incluyó la distribución de materiales informativos como lonas, carteles y trípticos, mediante los cuales se compartieron recomendaciones clave para la conducción responsable. Las acciones estuvieron dirigidas tanto a automovilistas como a motociclistas y peatones, promoviendo la reflexión y el cumplimiento del reglamento de tránsito.
La dependencia estatal informó que en Oaxaca se registran en promedio 5 mil accidentes de tránsito cada año, siendo el exceso de velocidad, el uso del celular mientras se conduce, el consumo de alcohol, la fatiga al volante y las fallas mecánicas los factores que más contribuyen a estos siniestros.
Durante la jornada se hizo énfasis en medidas básicas pero fundamentales, como el uso obligatorio del casco para motociclistas y del cinturón de seguridad para todas las personas ocupantes de un vehículo. También se insistió en evitar manejar bajo el influjo de sustancias, no conducir con sueño o cansancio, y respetar al peatón como un actor vulnerable en la vía pública.
Los SSO reiteraron su llamado a toda la población para adoptar una actitud responsable al conducir, y seguir medidas preventivas que pueden salvar vidas. Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
No usar el teléfono celular mientras se conduce.
Portar equipo de protección al viajar en motocicleta.
No permitir que menores de edad viajen como copilotos.
No exceder el número de personas permitido en el vehículo.
Promover una cultura vial responsable no solo implica reducir accidentes, sino también fortalecer la convivencia armónica en las calles y carreteras de Oaxaca.
Fuente:
Comunicado oficial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), 10 de junio de 2025.