
>>La entidad escaló al lugar 13 gracias a la política de diálogo y solución pacífica de conflictos en las ocho regiones del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— En un avance significativo para la estabilidad regional, Oaxaca se posiciona en el lugar número 13 del Índice de Paz México 2025, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), informó Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno (Sego).
Este logro es resultado de la estrategia impulsada por el gobernador Salomón Jara Cruz, basada en el diálogo como herramienta principal para la solución de conflictos sociales y agrarios en las ocho regiones del estado.
Romero López destacó que, solo en mayo de este año, se llevaron a cabo 462 mesas de diálogo. Como resultado de este enfoque, los bloqueos en la entidad han registrado una notable disminución, pasando del 68 por ciento en 2022 al 42 por ciento en 2024.
“El diálogo ha sido nuestra vía y seguirá siendo nuestro principio para construir gobernabilidad y paz duradera en Oaxaca”, señaló el funcionario.
Una muestra clara del avance en materia de pacificación es la firma del convenio de paz agraria número 40, lo cual ha permitido resolver disputas históricas en múltiples comunidades.
El acuerdo beneficia a 40 localidades distribuidas en diversas regiones:
Costa: 10 comunidades
Sierra de Flores Magón: 4
Mixteca: 6
Valles Centrales: 3
Cuenca del Papaloapan: 5
Sierra de Juárez: 8
Istmo de Tehuantepec: 2
Sierra Sur: 2
Estos esfuerzos, según la Sego, se orientan a garantizar una convivencia pacífica y justa, especialmente en zonas donde los conflictos agrarios han persistido durante décadas.
Oaxaca, ejemplo nacional de gobernabilidad pacífica
El reconocimiento en el Índice de Paz México refleja no solo mejoras en la seguridad, sino también una gestión gubernamental comprometida con el diálogo como política de Estado.
El informe del IEP mide cinco indicadores clave: percepción de la seguridad, homicidios, delitos con violencia, crímenes cometidos con armas de fuego y delincuencia organizada. La mejora de Oaxaca en esta medición es señal de que el modelo de diálogo y atención directa comienza a consolidar resultados positivos.
Fuente:
Secretaría de Gobierno de Oaxaca, comunicado del 5 de junio de 2025; Índice de Paz México 2025, Instituto para la Economía y la Paz (IEP).