Salomón Jara anuncia obras prioritarias en salud, educación, campo y bienestar para beneficiar a miles de habitantes.
Enlace de la Costa
Como parte del programa Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 52 millones de pesos en este municipio de la Sierra Sur, destinados a mejorar la calidad de vida de la población a través de proyectos de agua potable, caminos, salud, educación y apoyo al campo.
Durante su visita, el mandatario estatal subrayó que esta administración prioriza las necesidades reales de las comunidades. “Los gobiernos anteriores no se preocupaban por atender las necesidades más importantes de los municipios; esta no será la única vez que venga a Zacatepec, regresaré cuantas veces sea necesario para impulsar el desarrollo del pueblo”, declaró.
Uno de los ejes más urgentes fue el acceso al agua. La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) canalizará 9.35 millones de pesos, en coinversión con el Ayuntamiento, para la construcción de sistemas de agua potable en las localidades de Guadalupe Nuevo Centro y San Marcos Nejapa, así como una nueva línea de conducción en la cabecera municipal.
En materia de infraestructura vial, se destinarán 12 millones de pesos para construir un camino en la agencia San Juan Cabeza del Río, y 6 millones para otra vía en la localidad El Cuete, mejorando la conectividad y el acceso a servicios básicos.
A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se entregará equipo educativo —computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario y material escolar— a 70 escuelas de nivel básico que atienden a casi 4 mil estudiantes, con una inversión de más de 11 millones de pesos.
Por su parte, el DIF Estatal continuará con programas alimentarios como Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo, que benefician a 1,706 familias, con una inversión superior a 4 millones de pesos.
En el sector salud, mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, se asignaron 3 millones de pesos para mejorar dos centros de salud y cinco unidades médicas rurales, garantizando servicios dignos para la población.
Con el programa Autosuficiencia Alimentaria, 171 productores reciben capacitación y apoyo técnico para el cultivo de maíz y frijol, además de paquetes de aves. También se trabaja en la erradicación de plagas como el gusano barrenador del café, a través del Comité de Sanidad Vegetal.
En apoyo a las mujeres, 92 jefas de familia recibirán un apoyo económico directo mediante la Tarjeta Margarita Maza, por un monto total de 1.1 millones de pesos. Asimismo, 50 emprendedoras accederán a microcréditos de 5 mil pesos cada una, mediante el programa Mujer Primavera.
Finalmente, el programa Farmacias Bienestar beneficiará a 1,223 personas con acceso gratuito a medicamentos y servicios médicos esenciales.
Con este paquete integral de acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo de las comunidades indígenas y rurales, avanzando hacia un modelo de justicia social que prioriza el bienestar colectivo, la dignidad humana y el fortalecimiento de las economías locales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca. (2025). Anuncio de inversión para Santa María Zacatepec. Secretaría de Bienestar y CEABIEN.