
>>La estrategia “Primavera Oaxaqueña” impulsa obras escolares, programas sociales y apoyo al campo con una inversión histórica.
Enlace de la Costa
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. – Como parte de la estrategia estatal Primavera Oaxaqueña, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 16 millones 132 mil pesos en infraestructura y equipamiento educativo en Santiago Pinotepa Nacional, beneficiando directamente a 11 mil 311 estudiantes de 130 escuelas de nivel básico y medio superior.
Durante su visita al municipio costero, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su gobierno con las comunidades marginadas y rurales. “No podemos abandonar a quienes más lo necesitan. Estamos aquí para garantizar el bienestar de las personas campesinas, pescadoras, productoras y, por supuesto, del sector educativo y de salud”, afirmó Jara Cruz.
A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se entregaron computadoras, proyectores, impresoras, pizarrones, mobiliario y material deportivo y de aseo a decenas de instituciones educativas. A ello se suman obras como:
Rehabilitación de aulas en la primaria Amado Nervo.
Remodelación de sanitarios en la secundaria Vicente Guerrero.
Dotación de 15 computadoras y 50 sillas al plantel 260 del IEBO.
En 2023 ya se habían destinado 3.5 millones de pesos a equipamiento tecnológico en 62 planteles del municipio.
La inversión no se limita a la educación. Como parte del programa Atención a Municipios, Territorios Bienestar, se desarrollan acciones transversales en salud, vivienda, producción y bienestar social, entre ellas:
DIF Oaxaca entrega apoyos alimentarios a 2 mil 733 familias, con una inversión de 6.6 millones de pesos.
Funcionamiento de una Farmacia Bienestar, con medicamentos gratuitos.
La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 219 jefas de familia en extrema pobreza con 2.6 millones de pesos.
A través del programa Mujer Primavera, se otorgarán 200 microcréditos sin intereses con una bolsa total de 1 millón de pesos.
El programa La Clínica es Nuestra destinó 6.2 millones de pesos para fortalecer el Centro de Salud municipal y sus agencias.
Infraestructura sanitaria y apoyo al campo
En el ámbito de salud pública, destaca la próxima instalación de un tomógrafo en el Hospital Pedro Espinoza Rueda, con una inversión de 20 millones de pesos, lo que fortalecerá el diagnóstico especializado en la región.
Para el sector agrícola y ganadero, se destinan 7.1 millones de pesos para apoyar a 394 productores de maíz en 600 hectáreas, con acciones complementarias como:
Inseminación artificial de ganado.
Aplicación de 7 mil 537 vacunas contra la rabia paralítica bovina.
Entrega de congeladores para conservación de pescado.
Liberación de alevines para producción de mojarra.
Vivienda y agua potable: proyectos en marcha
Asimismo, el gobernador anunció la construcción de 250 pisos firmes para mejorar las condiciones de vivienda en igual número de hogares. En cuanto al acceso al agua, se prevé iniciar una obra de rehabilitación del sistema de agua potable en la cabecera municipal, con una inversión inicial de 15 millones de pesos, en coordinación con el Ayuntamiento.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado del 4 de junio de 2025.