
El Plan Estatal 2025 busca prevenir enfermedades y proteger la salud ante posibles desastres naturales en la entidad.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de proteger la salud de la población y actuar de forma organizada ante fenómenos hidrometeorológicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentaron el Plan Estatal de Preparación y Respuesta por Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025. La presentación tuvo lugar durante la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), celebrada el 4 de junio en la capital del estado.
La estrategia tiene como propósito principal mitigar riesgos sanitarios, proteger la vida de las personas y fortalecer la capacidad de respuesta de las instituciones de salud ante emergencias provocadas por lluvias intensas, huracanes o tormentas tropicales.
Durante el encuentro, que reunió a representantes de instancias estatales y federales, se revisaron protocolos de actuación y se establecieron tareas conjuntas para actuar de forma anticipada, organizada e integral. Se destacó la necesidad de prevenir enfermedades comunes en estas temporadas, como las infecciones gastrointestinales, respiratorias y transmitidas por vectores (como el dengue), así como de atender posibles daños a la infraestructura de agua potable y saneamiento.
Entre las acciones estratégicas acordadas se encuentran:
-
Instalación del Comando Operativo para la Seguridad en Salud en zonas afectadas.
-
Elaboración de diagnósticos situacionales, con base en datos de Protección Civil y antecedentes epidemiológicos.
-
Evaluación de daños y necesidades en salud para canalizar recursos de manera eficiente.
-
Activación de unidades Centinela para monitoreo de enfermedades y mortalidad.
-
Coordinación de refugios temporales con atención médica y vigilancia epidemiológica.
El plan presentado subraya la importancia de una gestión integral de riesgos y de fortalecer las capacidades de respuesta institucional ante desastres naturales que, si bien aportan recursos hídricos, también ponen en riesgo a comunidades vulnerables, su salud y su entorno.
Las autoridades sanitarias reiteraron el valor de la colaboración interinstitucional como eje fundamental para una respuesta efectiva y oportuna. Estas reuniones permiten unificar criterios, compartir buenas prácticas y consolidar una red operativa sólida ante emergencias.
La activación de este plan es una medida preventiva crucial en un estado donde las lluvias intensas han dejado históricamente impactos significativos. La participación ciudadana, la vigilancia epidemiológica y la preparación institucional serán claves para proteger la salud de las y los oaxaqueños durante la temporada 2025.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca, Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS).