
>>Protección Civil advierte sobre tormentas, niebla y riesgo de desbordamientos en zonas serranas y urbanas del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca se mantiene bajo vigilancia meteorológica debido a un temporal que genera lluvias moderadas a fuertes durante la tarde y noche, especialmente en regiones montañosas, donde también se prevé niebla densa al amanecer.
Este miércoles 4 de junio, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la inestabilidad atmosférica continuará en Oaxaca, debido a la combinación del flujo de humedad procedente de la vaguada monzónica y el paso de la onda tropical número 2 sobre el territorio estatal.
El fenómeno provocará lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, rachas de viento y chubascos vespertinos, con mayor intensidad en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Mazateca, donde además se espera la formación de bancos de niebla muy densa al amanecer, reduciendo significativamente la visibilidad.
La CEPCyGR recomendó a la población extremar precauciones ante posibles crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en laderas, así como inundaciones temporales en zonas urbanas con deficiencia en drenaje pluvial.
Las condiciones meteorológicas también incluyen ráfagas de viento localizadas que podrían representar un riesgo para estructuras ligeras y arbolado urbano. Por ello, se insiste en no resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas y mantenerse informado a través de canales oficiales.
Clima variado en las regiones
Pese a las lluvias, se espera un ambiente caluroso y bochornoso, principalmente en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec. A continuación, el pronóstico de temperaturas por región:
Valles Centrales: 14°C mínima / 30°C máxima
Istmo de Tehuantepec: 22°C / 34°C
Cuenca del Papaloapan: 17°C / 32°C
Costa: 22°C / 34°C
Mixteca: 15°C / 29°C
Sierra de Flores Magón: 15°C / 32°C
Sierra de Juárez: 10°C / 29°C
Sierra Sur: 12°C / 31°C
Las autoridades exhortan a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil, evitar cruzar cauces crecidos y mantenerse atentos a los reportes climatológicos. También se pidió atender recomendaciones de Capitanías de Puerto, especialmente en comunidades costeras.
Para garantizar su seguridad, se sugiere contar con una mochila de emergencia, tener a la mano documentos importantes y ubicar los refugios temporales más cercanos en caso de ser necesario.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) / Comisión Nacional del Agua (Conagua) – Pronóstico del 4 de junio de 2025.
Palabras clave SEO: lluvias en Oaxaca, tormentas, Protección Civil, niebla densa, pronóstico del clima.