El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña supera la meta inicial para mejorar vialidades y fortalecer la conectividad urbana.
Enlace de la Costa
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña avanza en la rehabilitación de la infraestructura vial de la Zona Metropolitana con la rehabilitación de 152 kilómetros de calles y avenidas, superando la meta inicial de 140 km establecida en el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento.
Carlos Vichido Hernández, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), destacó que estos trabajos buscan transformar las vialidades en rutas más seguras y ágiles para la ciudadanía. “Se ampliaron los trabajos en 12 kilómetros adicionales por el impacto positivo que han tenido estas acciones”, señaló.
Entre las vialidades atendidas se encuentran la lateral de Símbolos Patrios desde la gasolinera G500 hacia el Periférico; avenida Ferrocarril, del tramo Mariano Azuela a 16 de Septiembre; boulevard Eduardo Vasconcelos; avenida Universidad; y el libramiento del río Atoyac a la altura de Viguera, entre otros puntos estratégicos.
Estas obras mejoran la movilidad intermunicipal, facilitando el tránsito de vehículos particulares, transporte público y carga, lo que a su vez impulsa la economía local. Además, las calles y avenidas cuentan con nueva pintura vial, reductores de velocidad y señalización, elementos que aumentan la seguridad de conductores y peatones.
Las familias de la región disfrutan ahora de vías renovadas que contribuyen a una mejor calidad de vida y facilitan sus desplazamientos cotidianos. La modernización vial representa un paso importante para fortalecer la infraestructura urbana y la conectividad en Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca (SIC).