
>>La SEP y Sedeco fortalecen la vinculación academia-industria con la firma de convenio con el Tecnológico de Monterrey.
Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 26 de mayo de 2025.– Con el objetivo de consolidar un ecosistema económico basado en la innovación y el desarrollo del talento local, las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca realizaron con éxito el Segundo Encuentro Estatal “Educación, Industria e Innovación”, un foro que reunió a actores clave de los sectores gubernamental, académico y empresarial.
El evento, realizado en la Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca, tuvo como propósito fortalecer la articulación de políticas y programas conjuntos que permitan preparar a las y los jóvenes oaxaqueños para los desafíos del entorno global, mediante la ciencia, la tecnología y la innovación.
Uno de los momentos más relevantes del encuentro fue la firma del convenio de colaboración entre la SEP y el Tecnológico de Monterrey, una alianza estratégica orientada a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, fomentar la investigación científica y preparar a las nuevas generaciones para contribuir al desarrollo sostenible del estado.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, y el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, coincidieron en que la colaboración entre el gobierno, la academia y la industria es esencial para cerrar brechas de desarrollo y potenciar las capacidades del capital humano local.
Durante el encuentro, se presentó el estudio “Agenda de talento para Oaxaca: Brechas, desafíos y rutas estratégicas”, elaborado por el profesor Marco Antonio Fernández Martínez, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. El análisis ofrece un diagnóstico sobre las habilidades más demandadas por el mercado laboral y propone estrategias para alinear la oferta educativa con las necesidades de la industria.
Además, se llevó a cabo el panel “Retos y Perspectivas para impulsar el talento oaxaqueño”, moderado por Alma Gandhi Jiménez Castro, subsecretaria de Impulso Económico y Mejora Regulatoria, y Marco Antonio Reyes Terán, subsecretario de Políticas Transversales y Cooperación Educativa.
El encuentro también contó con la participación de representantes de instituciones de alto nivel, como el secretario técnico de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM, Víctor Anaya; la coordinadora académica de la Unidad de Extensión Universitaria UNAM-Oaxaca, Clarisa Toledo Luis; y la directora general del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, Viviana Ortiz Meillón.
Todos coincidieron en la necesidad de promover políticas públicas basadas en el conocimiento, que estimulen la innovación, el emprendimiento y la generación de empleo de calidad en Oaxaca.
Fuente: Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP) y Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), comunicado oficial del 26 de mayo de 2025.