
Salomón Jara prioriza el regreso a las aulas y mantiene presencia en la negociación con la Sección XXII en CDMX.
Enlace de la Costa
El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, reiteró su compromiso de contribuir activamente a la construcción de un acuerdo “digno y justo” con el magisterio de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de reanudar lo antes posible las clases en la entidad.
Durante una declaración realizada este 26 de mayo, el gobernador subrayó que la reanudación de las actividades escolares es una prioridad para su administración, en beneficio de niñas, niños y adolescentes oaxaqueños. “Nuestra principal preocupación es garantizar el acceso a la educación sin interrupciones”, afirmó.
En el marco del proceso de diálogo que se desarrolla en la Ciudad de México entre la dirigencia magisterial y el Gobierno Federal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha designado a un equipo de funcionarios, encabezado por su director Emilio Montero Pérez, para participar y brindar apoyo cuando sea requerido.
Jara Cruz señaló que se espera concretar una mesa de diálogo trilateral con la participación de la Sección XXII, autoridades federales y el gobierno estatal. Mientras tanto, dijo, se mantiene en comunicación directa con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Implicaciones económicas y llamado a la corresponsabilidad
El gobernador reconoció que las demandas magisteriales implican retos financieros importantes. Por ejemplo, la posible reforma a la Ley del ISSSTE podría representar un costo de hasta un billón y medio de pesos. “Hemos hecho un respetuoso llamado a la corresponsabilidad y al diálogo. Oaxaca necesita acuerdos y soluciones, no confrontaciones ni rupturas”, expresó.
En este contexto, insistió en que su gobierno continuará respaldando la política nacional de diálogo y respeto a los derechos laborales de las y los maestros.
La administración estatal, identificada con el movimiento denominado Primavera Oaxaqueña, ha mantenido históricamente una postura de acompañamiento a las causas del magisterio, considerando sus demandas como legítimas y prioritarias para la estabilidad social de la entidad.
A través del seguimiento al pliego petitorio presentado por la Sección XXII, el Gobierno de Oaxaca reitera su compromiso con el bienestar colectivo y la gobernabilidad, en un estado donde el sector educativo representa una de las principales fuerzas sociales.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca