
>> Doce municipios enfrentan alto riesgo por impacto directo de ciclones tropicales, según Protección Civil estatal.
Enlace de la Costa
Asunción Ixtaltepec, Oax.
Con el objetivo de reforzar las estrategias preventivas ante fenómenos meteorológicos, el gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la instalación del Consejo Regional de Protección Civil y Gestión de Riesgos 2025 en el Istmo de Tehuantepec, una de las zonas más vulnerables del estado ante huracanes y lluvias intensas.
Durante el acto, realizado en Asunción Ixtaltepec, el mandatario estatal subrayó que esta acción forma parte de la política de su administración para coordinar esfuerzos interinstitucionales que permitan actuar con rapidez y eficacia ante cualquier contingencia. “Hoy más que nunca debemos trabajar unidos, priorizando a la comunidad y reforzando la comunicación con todos los municipios del Istmo”, expresó.
De acuerdo con un estudio técnico de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), 12 municipios del Istmo presentan un riesgo muy alto por impacto directo de huracanes o ciclones tropicales, mientras que otros 22 podrían ser afectados de forma indirecta durante la temporada 2025.
Ante este escenario, Jara Cruz destacó la construcción de dos Centros Multitarea en esta región, que servirán como refugios temporales para la población afectada y como espacios de formación para fortalecer la cultura de prevención.
El titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez, informó que se esperan entre 16 y 20 fenómenos tropicales en el Pacífico y de 13 a 14 en el Atlántico durante esta temporada. Ante ello, reiteró la importancia de activar los comités locales de protección civil y mantener la vigilancia permanente en las comunidades en riesgo.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, una enfermedad que, si bien mantiene a la entidad en el lugar 20 a nivel nacional en contagios, requiere vigilancia constante. Se recomendó a la población mantener limpios patios y recipientes, así como eliminar criaderos del mosquito transmisor para evitar brotes durante la temporada de lluvias.
Gobierno del Estado de Oaxaca, boletín oficial del 25 de mayo de 2025.