
La FGEO logró prisión preventiva justificada tras el ataque violento contra una mujer en Natividad, Ixtlán de Juárez.
Enlace de la Costa
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra de M.G.R., acusado por el delito de tentativa de feminicidio en agravio de su pareja, tras un ataque registrado el pasado 7 de mayo en el municipio de Natividad, distrito de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte del estado.
Según la carpeta de investigación, el ataque ocurrió en un domicilio del Barrio Cuatro Caminos, donde el agresor presuntamente utilizó un arma corto contundente para agredir físicamente a la víctima, provocándole lesiones graves que pusieron en riesgo su vida.
La víctima logró pedir auxilio y fue apoyada por vecinos del lugar, lo que permitió la rápida intervención de la policía municipal, quienes detuvieron al presunto agresor en flagrancia delictiva. Posteriormente, M.G.R. fue puesto a disposición del Ministerio Público, iniciándose de inmediato las diligencias correspondientes.
Gracias al trabajo de la Vicefiscalía de Control Regional, la FGEO presentó sólidos datos de prueba que permitieron al juez de la causa calificar como legal la detención y emitir el auto de vinculación a proceso, imponiendo además cuatro meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía de Oaxaca enfatizó que este caso se atiende bajo la perspectiva de violencia de género, reconociendo que los delitos contra mujeres requieren acciones firmes, especializadas y con enfoque de derechos humanos.
“Los delitos cometidos contra mujeres, niñas y adolescentes son prioridad institucional. Procuramos justicia para las víctimas y trabajamos para prevenir la impunidad y desincentivar estos actos que fracturan el tejido social”, reiteró la FGEO en su comunicado oficial.
Este caso se suma a las acciones emprendidas por el Estado para fortalecer la procuración de justicia con perspectiva de género en zonas rurales e indígenas, donde persisten altos índices de violencia contra las mujeres.
Fuente:
Fiscalía General del Estado de Oaxaca.