
Tres dependencias estatales obtienen 100% de cumplimiento en verificación anual y forman parte del Catálogo 2025 de Información de Interés Público.
Enlace de la Costa
El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) entregó esta semana constancias de cumplimiento a diversas instituciones estatales que alcanzaron el 100% en el Programa Anual de Verificación de Obligaciones de Transparencia 2024.
Además, las instituciones reconocidas fueron incorporadas al Catálogo 2025 de Información de Interés Público, al haber cumplido con los criterios que determinan la generación de información sobresaliente y de utilidad para la ciudadanía.
Este reconocimiento fue encabezado por el Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán y la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda, quienes destacaron que estas acciones fortalecen la cultura de la transparencia y el buen gobierno en la administración pública.
El Programa Anual de Verificación tiene como objetivo garantizar que los sujetos obligados cumplan con sus compromisos en materia de transparencia, mientras que el Catálogo de Información de Interés Público permite identificar y divulgar datos relevantes que beneficien a la sociedad.
Entre las dependencias distinguidas por su desempeño sobresaliente en 2024 se encuentran:
-
Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, reconocimiento recibido por su titular Gilberto Melo Guzmán.
-
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), cuyo galardón fue recibido por su Directora General Maribel Gabriela Salinas Velasco.
-
Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca, representado por su Directora General Sildia Mecott Gómez.
Estas instituciones se distinguen por aplicar buenas prácticas de gestión pública, facilitar el acceso a la información y promover un gobierno más abierto y cercano a la ciudadanía.
Fuente:
OGAIPO