
>>El espacio brinda atención legal, psicológica y social para fortalecer la autonomía y derechos de las mujeres.
Enlace de la Costa
Santa Catarina Juquila, Oax., 23 de mayo de 2025.– En un paso decisivo hacia la garantía de los derechos de las mujeres, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Mujeres (SM), inauguró el primer Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) en el municipio de Santa Catarina Juquila, en la región de la Sierra Sur.
Este espacio tiene como finalidad brindar atención integral a mujeres en situación de violencia, ofreciendo acompañamiento legal, psicológico y social, así como herramientas para su empoderamiento y autonomía. El objetivo es que cada mujer pueda construir un proyecto de vida libre de violencia, desde el conocimiento y ejercicio pleno de sus derechos.
Durante la inauguración, la titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez, anunció que este es el primero de 41 Centros LIBRE que se instalarán en Oaxaca como parte de una estrategia estatal respaldada por recursos federales. La funcionaria destacó que estos centros materializan el compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz con la consigna: “Con las mujeres todo, sin las mujeres nada”.
“Estos espacios representan un punto de inflexión. No son solo oficinas, son lugares donde las mujeres podrán romper el ciclo de la violencia, encontrar redes de apoyo y acceder a opciones reales de independencia económica”, explicó Sarmiento Pérez.
Como parte de la jornada inaugural, el personal de la Secretaría de las Mujeres impartió talleres sobre la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento nacional que enumera 15 derechos fundamentales y que busca ser una guía práctica para la protección, respeto y promoción de los derechos femeninos.
Además, se ofrecieron talleres de prevención y erradicación de violencias dirigidos a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y de nivel secundaria, abordando temáticas como la violencia en el noviazgo y la igualdad de género desde edades tempranas.
Una de las particularidades de los Centros LIBRE es que las usuarias podrán proponer talleres y oficios según sus intereses y necesidades, utilizando parte del financiamiento federal asignado. De esta manera, los centros no solo atienden emergencias, sino que también ofrecen herramientas de autoempleo y reintegración social y económica, fundamentales para cortar con los ciclos de dependencia y violencia.
La implementación de estos centros se suma a los esfuerzos por sensibilizar, educar y empoderar a las mujeres en comunidades rurales y urbanas de Oaxaca, donde aún persisten altos índices de violencia de género.
Fuente:
Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Oaxaca, comunicado oficial del 23 de mayo de 2025.