
>>Más de 2,300 productores reciben apoyos de programas agrícolas y ganaderos para fortalecer la autosuficiencia alimentaria
Enlace de la Costa
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 22 de mayo de 2025.– Con una inversión superior a los 43 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara Cruz, entregó apoyos a más de 2,300 productoras y productores de la región Costa. Las acciones forman parte de los programas Abasto Seguro de Maíz y Autosuficiencia Alimentaria, enfocados en fortalecer la economía rural y la soberanía alimentaria.
Durante el evento, realizado en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el mandatario estatal señaló que su administración ha destinado más de 700 millones de pesos anuales al campo oaxaqueño, cifra sin precedentes. “Hoy el campo es el nuevo horizonte en el que forjamos la transformación de Oaxaca”, expresó, al destacar que estas acciones son parte de una política de reparación histórica para los pueblos originarios y campesinos.
La entrega de apoyos incluyó paquetes tecnológicos para el ciclo agrícola Primavera–Verano 2025, compuestos por fertilizantes, semillas mejoradas e insumos. También se puso en marcha un programa de inseminación artificial con la entrega simbólica de sementales bovinos de registro.
En Santiago Jamiltepec, 70 integrantes de la Sociedad Cooperativa Cerro de Venado recibieron un vale para 60 mil alevines destinados a la producción acuícola, y un productor de Río Grande fue beneficiado con un crédito para el cultivo de papaya.
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, explicó que estas estrategias buscan mejorar la calidad y cantidad del maíz, así como promover el mejoramiento genético del hato ganadero mediante asistencia técnica, inseminación artificial y entrega de sementales.
“Trabajamos por la soberanía alimentaria desde una perspectiva solidaria. La Primavera Oaxaqueña impulsa la justicia social y productiva para los pueblos originarios y pequeños productores excluidos históricamente”, señaló el funcionario.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Santa María Tonameca, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Tapextla, Santiago Jamiltepec y la propia Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. Además, las autoridades exhortaron a las y los productores a reportar posibles casos de gusano barrenador para acceder a atención técnica gratuita de la Sefader.
Esta jornada ratifica el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo agrícola y ganadero de la región Costa, priorizando el bienestar de quienes viven del campo y promoviendo prácticas sustentables que garanticen la autosuficiencia alimentaria.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 22 de mayo de 2025.