
>>Brigada estatal sofoca fuego en Cerro Brujo y el Ejido Tuxtepec; autoridades vigilarán la zona por 48 horas
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de mayo de 2025.– La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que fue controlado en su totalidad el incendio forestal que afectó al Cerro Brujo y el Ejido Tuxtepec, ubicados en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan.
La brigada San Mateo Yetla, especializada en atención de emergencias forestales, ejecutó tareas de combate, control y liquidación del fuego con técnicas como la apertura de brechas cortafuego y zanjas bordo. Estas acciones permitieron contener el siniestro en un 95 por ciento, evitando su propagación hacia áreas de mayor riesgo.
Una vez controlado el incendio, personal técnico de Coesfo llevó a cabo un recorrido de evaluación para verificar la extinción del fuego y posteriormente entregó la zona a las autoridades municipales, quienes mantendrán vigilancia continua durante las próximas 48 horas para evitar una posible reactivación.
Este procedimiento forma parte del protocolo de seguridad ambiental para asegurar que las brasas o puntos calientes no vuelvan a encenderse, especialmente ante las condiciones climáticas actuales de calor extremo y vientos intensos.
Ante la temporada de incendios forestales, el Gobierno del Estado de Oaxaca hace un enérgico llamado a la población a evitar el uso de fuego en zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que factores como altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento pueden provocar incendios difíciles de controlar.
Las autoridades reiteran que la prevención y la denuncia oportuna son clave para evitar daños al medio ambiente y a las comunidades.
¿Dónde reportar un incendio forestal?
En caso de detectar fuego o humo en áreas forestales, se puede realizar el reporte a través de los siguientes números:
Coesfo: 951 503 2166 y 951 503 2537
Conafor: 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466
Emergencias SSPC: 911
La pronta atención y colaboración ciudadana son fundamentales para proteger los ecosistemas del estado y salvaguardar la biodiversidad oaxaqueña.
Fuente:
Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca